Racing y su 93 aniversario

Historias30/01/2021

La historia del club Racing de General La Madrid tiene su inicio formal el 31 de enero de 1928, porque ese día un grupo de jóvenes deportistas concluían las gestiones llevadas a cabo para la fusión de dos equipos de fútbol, Nacional y Ferroviarios.   

  Y porque había que cumplir con  todas la formalidades, se designó una comisión directiva, cuyo presidente resultó el señor ARGIMIRO CUSTODIO, quien fue, precisamente, quien propuso el nombre para la nueva institución y los colores celeste y blanco para sus camisetas.

img009

   La panadería de Real, la casa de Garófalo, un local de Carlos Andreu y hasta la propia sede de la Sociedad Española fueron los lugares en donde las sucesivas comisiones de Racing se reunían y daban forma a un proyecto que crecía día a día. 

    La década del 30 marcó la definitiva consolidación del club y su participación en la Liga de Fútbol de Olavarría, en donde cosechó triunfos deportivos que proyectaron a Racing a todo el ámbito regional.

    En agosto de 1939 la entidad fue reconocida como Persona Jurídica. 

   La cancha de fútbol de la calle Colón, a principio de los años 40, pasó a ser patrimonio del club. Por cuestiones legales, el título de propiedad estaba a nombre de tres racinguistas de siempre: Ricardo Real, Juan Bergamaschi y Benito Feito. En el lugar, además,  se construían una cancha de bochas, un circuito para ciclismo y la primera cancha de básquet de la entidad.

    La Asamblea Extraordinaria celebrada el día 23 de septiembre de 1943 autoriza la compra al señor Norberto Figallo, en la suma de 12 mil pesos moneda nacional, del viejo Hotel Argentino, en donde años más tarde será levantada la actual sede social. 

    Pese a los inconvenientes que se iban presentando, Racing siguió creciendo y fue el día 19 de diciembre de 1953 que el padre Augusto María Rol bendijo la nueva sede social y se inauguró una obra muy importante para General La Madrid. El proyecto del Arquitecto Hugo Mario Rosso era realidad por el trabajo de los directivos y el apoyo de todos los asociados. Al edificio de la calle Alem se le agregaron, mas tarde, el natatorio olímpico, canchas de bochas y el gimnasio. 

    El fútbol fue el factor determinante para el nacimiento de Racing y a lo largo de su historial ha marcado momentos muy importantes. El primer título de campeón fue logrado en la Liga Regional de Coronel Suárez, en el año 1939, cuando en la última fecha del torneo igualó con el Centro Blanco y Negro 2 a 2, con goles de Marchueta y Segui. En la misma Liga volvió a coronarse campeón invicto, en 1948 y repitió esta campaña en 1949, venciendo en la instancia final al club Argentino de Pigüé por dos goles a uno. 

img159

    En 1953 Racing pasa a competir en la Liga Lapridense de Fútbol y se consagra campeón invicto del torneo. A partir de entonces logró numerosos campeonatos, algunos en una serie ininterrumpida, a fines de los años 60 y principio de los 70. img134

    En 1941 se construyó, en los terrenos de la calle Colón, junto a la cancha de fútbol, la primera cancha de básquet de la entidad, la que más tarde fue trasladada a la sede social. La práctica de este deporte deparó innumerables satisfacciones. Oficialmente se competía en la Asociación de Coronel Suárez y en torneos regionales de la Liga de Básquet del Sur, con sede en Bahía Blanca. En estos años el básquet de Racing tenía una representación femenina, que competía a nivel local y regional. Hacia fines de la década del 60, la entidad pasó a integrar la Asociación de Básquet de Olavarría. Con un equipo conformado por deportistas locales y el refuerzo de algunos basquetbolistas de la zona, Racing logró los títulos de campeón en los torneos de verano 1970, Regional de 1970 y verano e invierno de 1972. Tras un paréntesis la actividad volvió a la institución, se siguió participando en certámenes de la ABO.

img125

  Bochas, ciclismo, natación, boxeo, atletismo, ajedrez, han sido también disciplinas deportivas que tuvieron cabida a lo largo de la vida de la entidad.

  Si bien el deporte en general, fue el sustento de Racing en su dilatada trayectoria, el aspecto social nunca fue dejado de lado y es por ello que la entidad ha participado de la vida comunitaria, siendo parte importante de la misma.

 

Lo más visto