


Se realizó anoche (27/2) la tercera sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de General La Madrid, en la que se trataron diversos temas, entre ellos el despacho de comisión sobre el crédito que gestiona el Departamento ejecutivo para reequipamiento y obras en el Hospital local.


En el comienzo de las deliberaciones el cuerpo aprobó el pedido de licencia de la concejal Bernardelli, que fue remplazada por su colega Witón.
Luego de aprobarse el acta 02/25, se trataron en forma conjunta tres expedientes vinculados a inmuebles del Plan Familia Propietaria, que fueron resueltos en forma afirmativa, disponiendo luego el pase a comisión del proyecto de creación de un Banco de Herramientas y Máquinas Municipal.
Se aprobó una compra de materiales para la finalización de 28 viviendas. Mediante licitación pública 02/25 se gestionó una importante cantidad de materiales para construcción, los que fueron divididos en ocho ítems, de los que se aprobaron siete y el restante, por haber recibido una sola oferta, debió girarse al cuerpo deliberativo, el que finalmente lo aprobó.
Puesto a consideración un proyecto para desafectación del inmueble que ocupa el campamento vial municipal y destinarlo a planes de viviendas, se produjo un debate que concluyó con el rechazo del mismo, por votación nominal.
También se resolvió favorablemente un despacho de comisión sobre la transferencia de un lote ubicado en el Sector Industrial Planificado (parque industrial).
El último punto del orden del día anunciado pasó de un debate serio a un extenso intercambio de chicanas. Se debía tratar el despacho de comisión del pedido de autorización para contratar un préstamo del Banco de la Provincia de Buenos Aires, destinado a equipamiento y financiación de la primera etapa de refacción del Hospital Municipal “Mariano Etchegaray”.
El despacho de mayoría fue expuesto por la concejal Aranzazu a la que respondió el edil Buzeki y luego de participar la concejal Figueroa, fueron interviniendo otros concejales, generalizándose un “pase de facturas” y acusaciones que extendieron un tema simple, porque todos sabían que el proyecto sería aprobado en virtud del número de integrantes de cada bloque. Al final se votó con el previsible resultado de siete votos favorables y cinco en contra.
Fuera del orden del día se aprobó un proyecto vinculado a terrenos del PFP en La Colina y en el cierre de la sesión, la concejal Aranzazu repudió la Resolución 187/25 del Gobierno Nacional, por entender que la misma vulnera los derechos de las personas con discapacidad, utilizando un lenguaje discriminatorio, en contraposición a lo que establece la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.