




24/04/2025
Lo indicó el abogado que representa a la familia Snidero, el doctor Valentín Fernández. Indicó que el proceso de investigación llevará tiempo, para determinar si la muerte podría haber sido evitable y, en ese caso, buscar responsables
En diálogo con María Rosa Luna en La Voz del Orden, el abogado de la familia de Nahuel Snidero dio detalles del proceso investigativo de aquí en adelante.
"Cuando hay un desenlace fatal como el de Nahuel, la justicia debe actuar de oficio. La hermana (Débora) y la pareja (Eugenia) denunciaron lo que había sucedido, la familia busca saber lo que realmente sucedió y luego mediante tareas investigativas se debe determinar si hubo delito, ya sea mala praxis u homicidio culposo".
"El objetivo es poder determinar si la muerte fue o no evitable, y en el caso que haya sido evitable, saber quiénes serían los responsables penales de la misma".
Cronológicamente, Nahuel fue al hospital de Pringles, le dieron el alta con Milanta para que pueda atravesar el dolor estomacal ante lo que se presumía que era un cuadro de acidez. Lo que se habló con la familia, lo que hay que hacer es remontarse a los seis días con el dolor abdominal, él estuvo dando vueltas con ese malestar".
"Comió la pizza el martes a la noche y le cayó mal, le dijeron que había sufrido una indigestión y se le dio el alta. El dolor siguió a la mañana siguiente y fue al sanatorio, donde estuvo bajo observación durante cuatro días. Ahí es donde hay que poner el ojo, qué estudios le realizaron, porque lo mandaron a hacer una ecografía por contraste al hospital porque en esa clínica no había aparatología para ese chequeo", consideró el letrado, en otro tramo de la nota radial.
La causa primero pasó por la UFIJ 9 para la averiguación de la muerte, pero ahora está a cargo del Ministerio Fiscal que conduce Aguilar, y se investiga un homicidio culposo.
"En la primera autopsia, preliminar, se indicó que el fallecimiento se debió a un shock por la tomografía, pero luego por documentación y prueba aportada por el hospital se observa otra causa relacionada con la aorta, eso podría cambiar el eje de la investigación y por ello se solicitó la exhumación. Se busca que se pueda aclarar el fallecimiento y si alguien cometió un delito, que se haga responsable".
Manifestó Fernández que lo básico es saber la causal de muerte y una vez determinado eso, se hace una línea de quienes fueron los responsables del cuidado de Nahuel respecto a esa causal, y si hubo alguna actuación profesional indebida.
Es importante además que la familia también pueda aportar sus testimonios para que se pueda saber la verdad.
Un shock por contraste no provoca la falta de irrigación a nivel de la aorta. Lo que hay que responder es si lo que sufrió Nahuel era evitable o no, si el personal médico podría haber hecho algo. No creo que haya sido algo súbito porque el paciente estuvo seis días con el mismo dolor.
"Hay que ser prudente, porque hay que tener pruebas objetivas como son las pericias medicas para después poder seguir una línea de investigación".
Ante la consulta sobre si hay personas citadas a declarar, señaló que la dirección la lleva el Ministerio Público Fiscal a cargo de Aguilar, que se tomará testimonial a la pareja de Nahuel y allegados que estuvieron en esos días, y que si hay alguna persona que pueda ser responsable o investigada no va a ser citado como testigo, porque deberán eventualmente ser citadas como imputados.
Por último marcó que un consentimiento a una intervención médica, no quita responsabilidad.
"Podés consentir, pero eso no quita si en el mientras tanto hubo práctica profesional indebida, no te quita responsabilidad" cerró.
Escuchá La Voz del Orden, de lunes a viernes de 8 a 10 en FM Sinfonía 94.3 Mhz, o a través del siguiente enlace: https://sinfonia943pringles.com.ar/
Rogelio Gómez - El Orden