Pedido de Informe sobre caminos rurales

Locales06/05/2025

En el temario previsto para la quinta sesión ordinaria del HCD, convocada para el próximo jueves (8/5) figura un pedido de informe formulado por el bloque de UxP sobre el estado de los caminos rurales del distrito.

El texto del proyecto a considerar es el siguiente:

General La Madrid, 5 de Mayo de 2025

Visto: La situación de deterioro que presentan actualmente los caminos rurales del partido de General La Madrid, producto de las intensas precipitaciones ocurridas en las últimas semanas; y

Considerando:

Que las lluvias caídas en el distrito en el mes de Marzo han superado ampliamente los promedios habituales para esta época del año, generando anegamientos, arrastre de suelos y daños visibles en la red vial rural;

Que esta situación afecta gravemente a productores agropecuarios, transportistas y vecinos de las localidades del interior del partido, dificultando o imposibilitando el tránsito, el acceso a servicios esenciales y la salida de la producción local;

Que los caminos rurales son una infraestructura clave para la actividad económica del distrito y el arraigo de las poblaciones rurales;

 Que, es constante la queja de los vecinos que transitan a diario los caminos rurales de nuestro partido, por el mal estado en el que se encuentran;

Que, como es bien sabido la actividad rural es una de las principales fuentes de ingreso y que el no contar con buen estado de los caminos dificulta el desarrollo de la misma.

Que corresponde al Departamento Ejecutivo, coordinar y ejecutar un plan de mantenimiento y reparación de los caminos rurales, priorizando aquellos de mayor tránsito o con función estratégica;

Que, si bien el mantenimiento consiste en conservar, reparar, y mejorar su estado de transitabilidad, cosa que hoy no vemos reflejada, es una tarea que enfrenta desafíos ya que nos encontramos ingresando en la temporada de menos sol, lo que complica aún más la situación, impidiendo el secado o la absorción de los pantanos que se han formado en algunos caminos rurales.

Que la comunidad rural ha expresado públicamente su preocupación y malestar ante la falta de respuestas concretas y visibles frente al estado de deterioro de la red vial rural;

Que el Municipio recauda una tasa específica destinada al mantenimiento y mejora de los caminos rurales, por lo que resulta fundamental garantizar la transparencia en su uso y la planificación eficiente de las intervenciones;

Que es función de este Honorable Concejo Deliberante ejercer el control de gestión, solicitando la información necesaria para conocer el estado de situación y las acciones que se están implementando o planificando para atender la emergencia;

Por ello: El Concejo Deliberante de General La Madrid en uso de las facultades otorgadas por la Ley Orgánica de las Municipalidades, sanciona con fuerza de: Pedido de Informe

Artículo 1º.- Solicítasela al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través de las áreas que correspondan informe en un plazo no mayor a diez (10) días hábiles:

a) El estado actual de la red vial rural del distrito, detallando los caminos afectados y su nivel de transitabilidad.

b) Si se ha realizado un relevamiento técnico de daños y, en caso afirmativo, que se remita copia del mismo.

c) Qué medidas de emergencia se han adoptado hasta el momento y cuáles están previstas en el corto y mediano plazo para la reparación y mantenimiento de los caminos afectados.

d) Detalle del presupuesto ejecutado en el último año y en el presente ejercicio correspondiente a la Tasa por Conservación de la Red Vial, especificando montos recaudados, destino de los fondos, obras realizadas, proveedores contratados y costos asociados.

e) Inventario actualizado de maquinaria vial, herramientas e insumos disponibles para el mantenimiento de caminos (estado operativo, cantidad y distribución).

f) Si existe un plan de acción vigente para la mejora de los caminos rurales, indicando prioridades, recursos asignados y cronograma de ejecución.

g) Si se ha solicitado asistencia a organismos provinciales o nacionales para abordar esta problemática y, en caso afirmativo, el estado de dichas gestiones

Artículo 2º.- Solicítasela al Departamento Ejecutivo Municipal la confección de un informe con lo obtenido del cumplimiento del artículo 1° de la presente y posterior elevación al Honorable Concejo Deliberante para comunicación a la comunidad.

Articulo 3º.- Cúmplase, regístrese, archívese.

Lo más visto