TUTORIAL

Hoy x Hoy24/02/2021Pedro GuillardoyPedro Guillardoy

El 1 de enero de 1970  asumí la responsabilidad de producir el material periodístico que publicaba El Popular en la sección La Madrid. Desde entonces alterné distintas actividades  y la única a la que me mantuve fiel fue a la de redactar noticias y comentarios sobre la realidad local. He pasado por distintos medios y aunque he cometido muchísimos errores, he pedido disculpas cuando correspondía y en otras oportunidades he dado vuelta la hoja, sabiendo que nunca actué de mala fe (dejo abierta una ventana por si alguien me quiere hacer notar algún olvido involuntario)

Lo que nunca imaginé es que a esta altura de los años y con un medio abierto a todos (no me gusta lo de todes) iba a recibir una crítica y lo peor, iban a acusarme de hablar por hablar.  Pero bueno, así están las cosas.

En primer lugar, lo del respeto. La señora profesional sabe que desde nuestro medio, siempre ha sido tratada de la mejor manera, que por otro lado es la que se merece y nadie pone en duda su actitud ni es necesario que lo destaque, la conocemos y la sabemos respetuosa.

En mi columna, cuando se habló de “Vacunatorio VIP”  era haciendo referencia a una charla que en el Balneario, manteníamos el Intendente Municipal, un periodista amigo y yo. El que pidió opinión sobre la renuncia del Ministro de Salud no era yo y de eso tengo un testigo muy importante, el doctor Randazzo.

Cuando habla de daño. No creo que haya existido y si lo hubiere, pido las disculpas del caso y la  seguridad que no fue la intención de ninguno de los tres que comentamos el caso y reitero, quien se interesó por la opinión del Intendente no era yo, aunque compartía el interés por la respuesta.

Respecto al olvido de Juan, creí entender que en el segundo frasco quedaba una dosis y fue la ofrecida. Ahora, según creo percibir que como faltaba una persona (no queda muy claro) y la “casualidad” de la presencia de quien recibió esa otra dosis. En realidad una casualidad (¿o causalidad?) tal como lo supongo en la columna. 

Y por último, lo de”los q hablan por hablar” trato de entenderlo en la situación que lo escribió, pero convengamos que podría considerarlo como una falta de respeto que contradice el principio del comentario.

Hay veces que cuando uno analiza los comentarios que se originan por nuestras  notas, y de quien provienen, lo mejor es dejarlo pasar. Pero este me afecta porque la crítica la formula una respetable profesional a la que, nos consta, la pandemia le ha demandado muchos esfuerzos y jornadas interminables, sin descanso. Ahora, mirándolo desde nuestra posición, resulta al menos injusto porque se nos acusa de lo que no dijimos. Nadie dijo que en La Madrid hubo vacunatorios VIP. Y por si alguien no entendía, aclaramos que la persona vacunada, cuestionada por mi amigo periodista y justificadas por el Intendente Randazzo, la calificaba como  “very important person” y en eso,  critica y criticado coincidimos.

Alguien me sugirió que en atención a la gente joven, que anda a mil y muchas veces no entiende bien lo que lee, prepare un tutorial para entender mis columnas. En el mismo debería aconsejar que vean la página cuando están bien despiertos. Que traten de hacer una lectura comprensiva  y no confundan la mirada de lo nacional con la de lo local. 

“En La Madrid todo marcha bien y mucha gente concurre confiada a vacunarse. El operativo se cumple como fue planeado, aunque es habitual ver a algún “cumpa” rondando la escuela”. Esto lo decía la columna y no deja dudas de lo que pienso.

Por último,  creo que tenemos que tratar de estar tranquilos, por si “los necesitamos en algún momento LOS NECESITAMOS VACUNADOS! Gracias y perdón pero no a”los q hablan por hablar” sino a los protagonistas”.  

Yo creo que soy protagonista de esta historia.

Lo más visto