


Debido a un Pedido de Informe formulado por el bloque de Concejales de UxP y la respuesta brindada desde la mayoría en el Concejo Deliberante, se conoció un proyecto para la provisión de Gas Natural al Barrio “El Progreso”, en una primera etapa circunscrito a diez manzanas del lugar.


El pedido de informe, en su faz resolutiva consignaba:
Artículo 1°: Informe, a través del área correspondiente, si se encuentra en curso o en etapa de planificación la ampliación de la red de gas natural hacia el barrio El Progreso.
Artículo 2°: En caso afirmativo, se detallen:
a) El proyecto técnico de la obra.
b) La fuente de financiamiento prevista.
c) El cronograma de ejecución.
d) La empresa o entidad responsable de su realización.
e) El expediente administrativo correspondiente.
f) La fecha estimada de inicio y finalización de los trabajos.
g) Los criterios de selección del área beneficiada.
Mediante el contenido de un informe elaborado en la Secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio, se dio una respuesta parcial a lo solicitado. Sobre el punto a. se informó que existe un anteproyecto aprobado por la empresa CAMUZZI, con fecha 17 de junio de 2025 y tiene una vigencia de seis meses, periodo en el cual se deberá tramitar su ejecución.
La primera etapa del mismo comprende las Manzanas 194 AF, 194 AE, 194 AD, 193 AG, 193 AF, 194 Z, 194 AA, 194 W, 194 N y 194 F, con un total de 150 lotes.
Respecto al punto b, la financiación prevista se proyecta encarar la obra con fondos del Banco de Tierra y se utilizará la metodología de pago de “contribución por mejoras”.
Los puntos c, d y f no tuvieron respuestas por cuanto se deberá realizar una licitación pública, para la cual no hay fecha establecida.
Sobre el punto e, se informó que “no se ha comenzado con el proceso de licitación de la obra, motivo por el cual no se cuenta al momento con un expediente de licitación”.
Por último sobre el criterio de selección del área beneficiada, respondieron: “Al momento de definir el área a servir, se tuvo en cuenta la cantidad de inmuebles construidos y habitados, priorizando las manzanas más densamente pobladas y proyectando un avance desde el contorno hacia el centro del barrio”