Pedido por un Centro de Acopio

Locales18/08/2025

Antes de finalizar la sesión del Concejo Deliberante celebrada el pasado jueves (14/8), por la Secretaría del cuerpo se dio lectura a una carta remitida por un profesional de nuestro medio. La misma está referida al tratamiento de envases vacios de productos fitosanitarios y la habilitación de un Centro de Acopio Transitorio. 

Screenshot_20250818-071237_Google

Lo que se plantea es un problema serio que afecta a todos y no es tenido en cuenta por quienes son responsables de atenderlo en forma definitiva y no con simples paliativos. 

El texto de la nota recibida en el HCD es el siguiente:

Por medio de la presente, me dirijo a este Honorable Cuerpo con el fin de solicitar se evalúe e impulse la creación de un Centro de Acopio Transitorio (CAT) para envases vacios de productor fitosanitarios (agroquímicos), en el marco del cumplimiento de la Ley Nacional N° 27.279 y su decreto reglamentario.

Esta iniciativa busca dar respuesta a una problemática ambiental concreta: la inadecuada disposición final de los envases de agroquímicos, que con frecuencia son abandonados, quemados o enterrados sin el tratamiento que exige la normativa, provocando consecuencias ambientales y sanitarias de alto impacto.

Los principales fundamentos de esta solicitud son los siguientes:

1. Contaminación ambiental: el mal manejo de estos envases puede derivar en la contaminación de suelos, cuerpos de agua superficiales y napas subterráneas, afectando el ecosistema y poniendo en riesgo la salud.

2. Reutilización y venta ilegal: la falta de un sistema de recolección formal en la localidad favorece la aparición de circuitos informales donde esos bidones son reutilizados para fines no permitidos, como el almacenamiento de agua, alimentos o combustibles, lo cual representas un riesgo directo para la salud pública.

3. carencia de infraestructura adecuada: actualmente, General La Madrid no dispone de un espacio autorizado para la recepción y gestión segura de estos residuos.

Esta situación deja a los productores sin una opción viable de cumplimiento normativo.

4. Casos exitosos en la región: Numerosas localidades vecinas como Laprida, Coronel Suarez, Daireaux, Pringles ya cuentan con CENTRO DE ACOPIOS TRANSITORIOS que funcionan con regularidad y eficiencia, demostrando que es una solución posible, concreta y replicable.

5. Participación de organizaciones especializadas: En esta contexto es fundamental destacar el trabajo de Campo Limpio, entidad autorizada por Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación para coordinar la recolección, trazabilidad, reciclado responsable y disposición final de los envases vacios. Esta organización trabaja en articulación con municipios, productores, distribuidores y otras instituciones del sector agropecuario para implementar soluciones sustentables y transparentes.

La creación de un CAT permitiría a General La Madrid integrarse a esta red nacional de gestión responsable, asegurando que los envases no contaminen el ambiente y que puedan ser reciclados o eliminados bajo estrictos protocolos.

Por todo lo expuesto, solicito al Honorable Concejo Deliberante que considere:

-La sanción de una ordenanza que habilite la instalación de un Centro de Acopio Transitorio en el distrito;

-La coordinación con Campo Limpio y Organismos provinciales y nacionales para su implementación operativa;

-La promoción de acciones de capacitación y concientización para productores, aplicadores y la comunidad en general, a fin de fortalecer una cultura ambientalmente responsable.

Además, solicito que se contemple la posibilidad de que los organismos competentes supervisen y controlen la regularización y habilitación de las empresas pulverizadoras y aplicadoras de productos en el ámbito rural, a fin de garantizar un servicio agropecuario seguro, responsable y conforme a la normativa vigente. En este sentido, es importante destacar que, del total de las empresas aplicadoras que actualmente brindan servicios en nuestra localidad, solo cinco se encuentran debidamente habilitadas, lo que evidencia la necesidad urgente de mayor control de fiscalización.

Sin otro particular, y agradeciendo de antemano su atención, saludo a Ud. atentamente.

Firma: Leonardo Rossetti. Ing. Agronomo MP 162. [email protected]

Lo más visto