


En las elecciones del próximo domingo (7/9) están habilitados para votar 13.361.359 de ciudadanos en 6.426 locales de votación, en donde funcionarán 38.788 mesas, cuyo control estará a cargo de 78.070 autoridades, previendo al menos dos por mesa.


La provincia de Buenos Aires se divide en ocho secciones electorales, distribuyéndose los electores de la siguiente forma:
Primera Sección Electoral 4.732.831 ciudadanos habilitados para votar;
Segunda Sección: 649.465; Tercera Sección 4.637.863; Cuarta Sección: 540.354; Quinta Sección: 1.290.948; Sexta Sección: 652.077; Séptima Sección: 281.130;
Octava Sección: 576.691.
Los 652.077 ciudadanos domiciliados en la sexta sección electoral se distribuyen en los siguientes distritos:
En lo que respecta al partido de General La Madrid, el total de ciudadanos habilitados para votar será de 9.868 de nacionalidad argentina, a los que se sumarán 81 extranjeros.
Los argentinos serán 4.969 de sexo femenino (50,36%), 4.897 masculinos (49,63%) y dos no binarios.
En las 25 mesas que funcionarán en la localidad cabecera del distrito, estarán habilitados 8.638 ciudadanos. En Las Martinetas deberán votar 255 ciudadanos, en La Colina 620, en Libano 304 y en Pontaut 49. Para que emitan su voto los extranjeros radicados en General La Madrid se habilitará una mesa (9001) en la EP 9.
¿Qué se vota? En estas elecciones legislativas se deberán elegir 46 bancas de diputados, 23 senadores y en cada uno de los 135 municipios bonaerenses, la mitad de los concejales y consejeros escolares
En la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima Sección se votan senadores provinciales, mientras que en la Segunda, Tercera, Sexta y Octava Sección se eligen diputados provinciales.
En consecuencia, en General La Madrid las boletas de los partidos políticos que participan de la elección en la sexta sección están divididas en dos partes, con candidatos a diputados provinciales en una y en la otra con aspirantes a concejales y consejeros escolares.