


En el transcurso del mes de abril de 1911, Enrique Santamarina solicitó al Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires la aprobación del proyecto del “Nuevo Pueblo de La Colina”, dejando constancia que en realidad se trata del ensanche del pueblo de La Colina, ubicado en torno a la estación del mismo nombre del Ferrocarril del Sud, en la línea Olavarria – Bahía Blanca, ramal General La Madrid, en jurisdicción de ese Partido.


El trazado del pueblo estuvo a cargo del Ingeniero Civil Santiago A. Ferrari, que presentó el proyecto el 18 de julio de 1911 y fue aprobado por el Poder Ejecutivo provincial con fecha 22 de setiembre de 1911.
Pero los orígenes de La Colina se remontan a 1884, cuando el ferrocarril llega al lugar y se construye la estación en campos de Carlos Krabbe.
Krabbe, miembro de la empresa de Ferrocarril, por sucesiva compras, había reunido un total de 32.577 hectáreas, que posteriormente, el 29 de abril de 1911, Krabbe, King & Cia venden a Enrique Santamarina la denominada “The Colina Estancia Company Limited”.
En 1889, en el lugar, Genaro Martinez gestionó la creación de un Centro Agrícola en jurisdicción, entonces, del Partido de Coronel Suarez, que fue trazado por O. Talomon y luego desistido por el mencionado Martinez.
Volviendo a la solicitud formulada al gobierno provincial por D. Enrique Santamarina y la aprobación del proyecto, establecía una serie de Reservas de Uso Público.
Las mismas fueron para Municipalidad solares K y 1 de la manzana 21; para Iglesia solares g y h de la manzana 28; para Casa del Cura, solares o y p de la manzana 28; para Juzgado de Paz y Registro Civil, solares g y h de la manzana 20; para Telégrafo provincial solar p de la manzana 23; para Comisaria de Policía esquina NE de la manzana 5; para Valuación solar 1 de la manzana 13; para Escuela de varones esquina NE de la manzana 22; para Escuela de mujeres esquina NE de la manzana 11; para Cementerio costado SE. de la fracción c de la chacra 23; para Mataderos fracciones de quintas a y b del grupo 9; para potreros de Policía fracciones de quintas c y d del grupo 9; para Corralón Municipal quinta d del grupo 8; para Hospital parte de la fracción c de la quinta 7; para Plaza manzana 27; también será fiscal el terreno destinado a calles y ochavas. No se registra en la documentación obrante la fecha de escrituración de estas reservas