


El 15 de noviembre de cada año se celebra el Día de la Educación Técnica en todos los establecimientos de la educación técnica bonaerense, en dónde los estudiantes se vinculan con el mundo del trabajo y la producción a partir de su capacitación y los adelantos tecnológicos.


Las charlas, exposiciones y demostraciones que se iniciaron ayer y continuarán hasta el próximo jueves se desarrollarán de acuerdo al siguiente cronograma:
Lunes 17/11
8.00 hs Apertura de la muestra institucional.
Salón N°4
10:00 hs. Proyección de la historia de la educación técnica, para alumnos de 1er año.
Salón N° 6
14:00 hs. Demostración del entorno formativo del taller del ciclo básico.
Salón N°4
15:30 hs. charla electromecánica para alumnos de 2do y 3er año
16:30 hs. charla MMO para alumnos de 2do y 3er año.
Martes 18/11
Salón 4
8:00 hs. Un nombre para la escuela cargo de los estudiantes de 3° 1
8:30 a 11:30 hs.: Presentación de trabajos 4to año MMO:
8.30 Santiago Armesto
9.00 Juan Arrigo
9.30 Francisco Baigorria
10.00 Eusebio Bertoni Martinez
10.30 Bianca Dilascio
11.00 Mateo Gago
11.30 Catalina Gaitán
13.30 Valentino Gonzalez
14.00 Maggi Schell
14.30 Caetano Serantes
15.00 Brenda Torrilla
15.30 Joel Tolaba
15.30 hs. Socialización de proyecto construcción de vivienda, recorrido por la obra.
Miércoles 19/11
Salón 4
8:00 hs 5to año MMO Presentación Proyecto Pérgola
9:00 hs Presentación de olimpiadas de 7mo
10:00 hs horas presentación del inflador solar
10:30 hs Presentación Proyectos 6° MMO
10:30 Paolo Armesto
11.00 Alexis Brhel
11.30 Agustín Minoletti
13.30 a 16.00 Proyectos 5° MMO (Reforma y ampliación vivienda unifamiliar)
13.30 Jazmín Cimino
14.00 Gastón Tolaba
14.30 Martina Fernandez
15.00 Morena Porras Amarilla
15.30 Max Leiva Lloret
Jueves 20/11
Salón 3
8:00 Robótica, competencia de fútbol robot , impresora 3D y pista de Daster
Salón 4
8.00 Presentación Proyectos 5° MMO (Reforma y ampliación vivienda unifamiliar)
8.00 Max Leiva Lloret
8.30 Bautista Arrate
9.00 Jenaro Barrionuevo
9.30 Jonatan Zapata
10:00 Exposición de producciones de los estudiantes de EPS: Microemprendimiento y fogonero.






