


Hoy (2/4)a partir de las 10.00 horas, en la Plazoleta Islas Malvinas, de Moreno y López Osornio, se llevará a cabo el acto conmemorativo del 39° Aniversario de la gesta de Malvinas. Participarán del mismo autoridades municipales y veteranos de Malvinas.


El 2 de abril de 1982, las Fuerzas Armadas argentinas desembarcaron en las islas Malvinas, para luchar por la recuperación del territorio, arrebatado por fuerzas británicas en el año 1833. El conflicto armado concluyó el 14 de junio de 1982 con la rendición de la Argentina y provocó la muerte de 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños.
Desde marzo de 1983 existía el feriado del 2 de abril con el nombre de «Día de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur», creado por la ley 22 769 y trasladable al día hábil siguiente cuando coincida con una festividad religiosa.â Esa celebración posteriormente se cambiaría al 10 de junio conforme al decreto 901/84. Así mismo, la ley nacional 24160 de 1992 declaró al 2 de abril como «Día del Veterano de Guerra».â
El Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas es una fecha de conmemoración de Argentina en la que se recuerda y homenajea todos los 2 de abril a quienes dieron la vida defendiendo la soberanía sobre el archipielago.
Fue sancionado por la ley 25370 el 22 de noviembre de 2000 y declarada oficial desde el 15 de diciembre del mismo año. Desde el 30 de junio de 2006 es un feriado nacional inamovible, por lo cual no podrá ser trasladado al lunes anterior o siguiente para conformar un fin de semana largo. â
Después de 28 años de festejo ininterrumpido, el 19 de marzo de 2020, el presidente Alberto Fernández decretó que el feriado del 2 de abril sería trasladado al 31 de marzo de 2020 debido a la cuarentena, provocada por la pandemia de coronavirus en Argentina.

