
Últimas publicaciones

El Concejo Deliberante local debatió en sesión presencial con los ediles Scabuzzo y Ortiz en forma virtual, para aprobar por mayoría la rendición de cuentas correspondiente al Ejercicio 2020.
La reunión que se extendió por espacio de cuatro horas, se inició con la intervención de cada uno de los miembros de la mayoría, quienes fueron números y detalles de gestión de cada Secretaría comunal.
Guarino habló sobre lo actuado por la Secretaría de Obras y Servicios Púbicos, siguiendo Zarate con las actividades cumplidas por Desarrollo Humano y Social. Scabuzzo, aislado, se ocupó de la Secretaría de Desarrollo local y Palacios se refirió a Seguridad, siguiendo Martín con Deporte y Cultura, para concluir Aranzazu con Salud y Cortázar que cerró los informes con un análisis general.
Abierto el libre debate, sucesivamente fueron interviniendo los concejales del Frente de Todos. Primero la Dra. Caballero habló sobre salud y Castellano enumeró una serie de documentación solicitada durante el estudio de la documentación enviada desde el Ejecutivo y cargó sobre la prensa municipal, comparando los gastos de quienes informan del municipio y los fondos que se brindan a las delegaciones.
Luego le toco el turno al concejal Menendez, quien criticó duramente la política salarial, especialmente con el personal de salud. Menciono el ocultamiento de cierta información y pidió un sinceramiento del régimen horario de los agentes municipales.
Por último, el concejal Ortiz, en forma virtual, se refirió a la búsqueda de resolver todos los temas por unanimidad por parte de la titular del cuerpo y sobre la gestión comunal opinó sobre la carencia de un plan de gobierno.
Desde la mayoría, Aranzazu brindó detalles sobre inversiones para el área de salud que se realizaron en el año anterior y recibió la réplica de Menendez, quien se extendió en el temario motivo de las discusiones y se refirió a trabajos en el Balneario y el tratamiento del agua, a lo que calificó de improvisados y criticó por su elevado costo.
Los concejales de uno y otro bloque se fueron alternando en la discusión y en cruces con interminables “chicanas”. La concejal Figueroa dejó la presidencia del cuerpo y bajó a ocupar su banca, rechazando expresiones de sus colegas del bloque de la minoría, con lo que generó reavivar las discusiones y los cruces con “boletas”, del ejercicio que estaban analizando y de otros anteriores.
A medida que pasaba el tiempo, el debate se fue tornando intrascendente y el “chicaneo” se comenzó a parecer un cruce de campaña a medida que se desvirtuaba la sesión de un cuerpo elegido para legislar y no para otra cosa.
Castellano y Menendez siguieron aportando nuevos temas a la discusión y por ahí aparecieron denuncias sobre el uso de las cajas chicas y los vales de nafta que disponen algunos funcionarios y que en el ejercicio sumaron unos tres millones de pesos. Hubo sugerencias de ir a la Justicia y replicas de los derechos de los concejales a pedir información.
Intervino Martín y Cortázar y cuando se cumplían las cuatro horas, Scabuzzo, desde su casa, cerró el debate. Se paso a votación y el Ejercicio 2020 resultó aprobado por 8 votas a favor y cuatro en contra.
Antes de dar por concluida la sesión la Concejal Aranzazu entregó una carpeta con fundamentos del estudio realizado en comisión y lo propio hizo el concejal Menendez con una nota cuya existencia había anunciado durante el debate.
Te puede interesar


Puente Innova presentó su oferta de Cursos de Programación para este 2023
Locales 28 de julio de 2023






Lo más visto


¿Cómo sé si me devuelven el IVA? El sitio oficial para chequearlo
Interés General 19 de septiembre de 2023


Juan Carlos Pellitta renuncia a su candidatura como intendente en las próximas elecciones.
Locales 19 de septiembre de 2023



