


Entre las 9.00 y las 16.00 horas de hoy (17/6) la dotación de profesionales que integran el Tren Sanitario, llevarán a cabo el último día de atención en nuestra ciudad.


En la víspera, este operativo sanitario que recorre estaciones de la línea Cañuelas – Bahía Blanca, ramal General La Madrid, arribó y de inmediato inició su tarea, orientada en tres ejes: Atención Primaria, Vacunación y Espacio Covid.
Uno de los dos vagones que componen la formación cuenta con dos consultorios médicos y una farmacia donde se depositan las vacunas y se disponen de medicamentos del programa Remediar.
En el sector de vacunación se aplican las vacunas del calendario regular, la antigripal y la neumo 13 para personas con factores de riesgo y adultos mayores.
En el espacio COVID, luego del paso por un triage se hacen hisopados y test rápidos a quienes presenten síntomas, con cuatro puestos y los resultados se analizan en un laboratorio instalado en el mismo sector. En esta área también se inscribe para la vacunación a quienes aún no lo han hecho.
Además, se prestan todos los servicios habituales en los centros de atención primaria de la salud (CAP): controles de urea, creatinina y glucosa; hemogramas y hepatogramas; atención de demanda espontánea de patologías agudas; consultoría de salud sexual integrada; y controles de embarazo de bajo riesgo, entre otras prácticas.
El Tren Sanitario proseguirá mañana con el recorrido programado y estará atendiendo en Coronel Suarez, viernes 18 y sábado 19, siguiendo luego por Pigüé (20 y 21), Saavedra (22 y 23), Tornquist (24 y 25) y Bahía Blanca (26 al 30).
Visita del Intendente Municipal
El Intendente Municipal, Dr. Martín Randazzo, visitó ayer, en horas de la mañana, el Tren Sanitario y realizó un recorrido por el mismo.
En la oportunidad el Jefe comunal estuvo acompañado por el Secretario de Salud, Eduardo Bardín, el Jefe de Gabinete Sergio Jackson e integrantes de otras áreas de gobierno.
Con la llegada a la estación de trenes de General La Madrid, el Tren Sanitario del gobierno bonaerense comenzó hoy su recorrido por esta región, el cual finalizará entre el 26 y 30 de este mes en Bahía Blanca.
“El Tren Sanitario ya está en La Madrid. Los vagones que componen la formación están ubicados a la altura del andén de la estación ferroviaria local”, informó el área de Prensa del municipio.
La atención se extenderá durante dos jornadas, de 9 a 16, por orden de llegada. Luego la formación se trasladará hasta Coronel Suárez, donde estará este viernes 18 y sábado 19.
La recorrida continuará en Pigüé (20 y 21), Saavedra (22 y 23), Tornquist (24 y 25) y Bahía Blanca (26 al 30).
El Tren Sanitario está compuesto por dos vagones: uno que funciona como vacunatorio y centro de análisis de COVID-
En tanto, el segundo coche posee dos consultorios médicos y una farmacia donde se almacenan las vacunas.
En el espacio COVID se realizan hisopados (previo paso por un triage) y test rápidos a persona con síntomas. Además, se inscribe para la vacunación a quienes aún no lo han hecho.
En el vacunatorio se aplican las vacunas del calendario regular y se administran la antigripal y la neumo 13 para personas con factores de riesgo (deben presentar indicación médica) y adultos mayores.
En el otro vagón se brindan todos los servicios habituales en los centros de atención primaria de la salud, como controles de urea, creatinina y glucosa; hemogramas y hepatogramas; atención de demanda espontánea de patologías agudas; consultoría de salud sexual integrada; y controles de embarazo de bajo riesgo, entre otras prácticas.
El equipo de salud del tren está integrado por un técnico, un enfermero administrativo, tres enfermeros para hisopados y vacunación, un bioquímico y dos médicos generalistas.

