


La ley 25.565 sancionada por la Legislatura Nacional, conocida como Ley Zona Fría, amplia el beneficio de un importante descuento en las tarifas a los usuarios de redes domiciliaras


Según los registros de ENERGAS, en General La Madrid 2.896 usuarios recibirán estos beneficios
• prorroga hasta el 31 de diciembre de 2031 el régimen establecido en el artículo 75 de la Ley N° 25.565.
• amplía el universo de beneficiarios y beneficiarias del Régimen de Zona Fría (RZF), régimen cuyo mecanismo de financiación permite solventar cuadros tarifarios diferenciales para los servicios de gas natural por redes, gas propano indiluido por redes y la venta de cilindros, garrafas o gas licuado de petróleo comercializado a granel de las regiones Patagónica, Puna y Malargüe. La ampliación abarca localidades de bajas temperaturas que no se encuentran alcanzadas por el RZF vigente. Así, se incorporarían 3,1 millones de hogares al beneficio.
• El RZF se financia con un recargo sobre el precio del gas natural en PIST aplicable al volumen comercializado en el país que no puede superar el 7,5%. Actualmente el nivel del recargo se ubica en 4,46%.
• Se prevé que para 2021 el recargo sea de 5,44%, lo que generaría un impacto mínimo en las facturas de los usuarios (≈ 0,5% por factura, en promedio). No requiere aportes del Tesoro Nacional.
• El nuevo régimen disminuirá los componentes fijos y variables de la factura del servicio de gas por redes (ya sea gas natural o propano indiluido) para los usuarios y usuarias residenciales de “zona fría”(1) . El beneficio representará un descuento del 30% o 50%, dependiendo de la condición de vulnerabilidad económica de cada usuario, es decir que se genera un beneficio progresivo para los hogares y las Entidades de Bien Público (EBP) y pequeñas y medianas empresas y comercios(SGP), según criterios a definir.
a. En los hogares de menores ingresos (beneficiarios de planes sociales, jubilados y jubiladas, monotributistas sociales, entre otros), donde residan electrodependientes, y para las EBP y SGP se aplicará una reducción del 50% en el Cuadro Tarifario (CT).
b. Conservarán también el descuento del 50% sobre la CT, los usuarios y las usuarias de la Región Patagónica, el departamento de Malargüe en Mendoza y la región de “la Puna” en el Noroeste.
c. El resto de los hogares con tarifa diferencial incorporados (nuevos beneficiarios TD) percibirán un descuento del 30% en sus CT. 2
IMPACTOS EN FACTURA CAMUZZI GAS PAMPENA
• La ampliación del beneficio en la provincia de Buenos Aires involucra más de 1,24 millones de usuarios y usuarias, de los cuales 1,08 millones se encuentran en la actualidad pagando la factura sin ningún tipo de descuento y recibirán uno del 30% en el Cuadro Tarifario (CT)2 .
• Mas de 152 mil usuarios que actualmente reciben la Tarifa Social, también tendrán un importante descuento de 50% sobre todo el cuadro tarifario.
• Las estimaciones de factura con beneficios se encuentran muy por debajo la tarifa que habría impactado de no haberse suspendido la Tarifa de Macri, para el usuario con nueva Tarifa Diferencial la reducción de la factura por consumos de invierno alcanza un ahorro del 67% y en el caso de usuarios vulnerables el 76% respecto al valor estimado para la RTI.