Covid 19: Las cepas de circulación comunitaria

Locales04/07/2021

El Instituto  de Microbiología “Dr. Carlos Malbrán” es un organismo vinculado a los aspectos sanitarios de carácter público, descentralizado, que depende del Ministerio de Salud de la Nación. 

En tiempos de pandemia viene desarrollando una importante tarea y al laboratorio de la institución fueron remitidas muestras de virus que afectaron a varios contagiados en nuestro medio,  cumplimentando los protocolos establecidos por la mencionada entidad.

 Los resultados que arrojaron esas muestran certificaron que en los contagios de las últimas semanas había distintas cepas. Identificadas como la denominada “Británica” y la C33 comúnmente llamada “Cepa Andina”.

Esta última fue detectada en dos casos, siendo portadoras de la misma dos personas provenientes de la ciudad de La Plata.

Tanto la “Británica” como la “Andina” registran una alta contagiosidad y esta característica es la que, suponen, originó el incremento de casos positivos registrados durante el pasado mes de junio.

La situación actual

Durante el dialogo que en la tarde del sábado (3/7) mantuvimos con el Secretario de Salud de la Municipalidad de General La Madrid, Licenciado Eduardo Bardín, expresó que la situación epidemiológica actual, si bien sigue siendo preocupante, se ha podido notar una leve mejoría.

Si se analizan los resultados obtenidos en los últimos diez días, puede observarse una disminución en los indicadores registrados. 

Tomando como ejemplo el  24 de junio, el número de contagios era de 41,  había 1.310 personas aisladas y los pacientes activos ascendían a 299. Por su parte, los resultados registrados en la jornada sabatina, eran de 177 enfermos activos, 4 contagiados  y 1.141 aislados.

Los índices, también son favorables cuando se analizan los enfermos internados en el Hospital “Mariano Etchegaray”. En la tarde del sábado no se registraban enfermos en la UTI y de las once camas del sector Covid, solo había ocupadas tres.

Lo más visto