Vacunas contra COVID-19 extra jurisdicción 

Interés General10/01/2022

 En una reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) se acordó facilitar el acceso a la vacunación durante los meses de enero y febrero permitiendo que las personas se vacunen fuera de su lugar de residencia. 

Además, se definió que el intervalo mínimo para la aplicación de las dosis de refuerzo sea no menor a 4 meses y cambiar la lógica de los testeos. Sobre este último punto, se precisó que si la persona tiene síntomas compatibles con COVID-19 y tuvo contacto estrecho con un caso positivo no es estrictamente necesario realizar un test para confirmar el diagnóstico, ya que, ante tan elevada circulación viral, la confirmación puede establecerse por nexo clínico y epidemiológico. 

En el caso de que la persona haya tenido un contacto estrecho con un caso confirmado, pero no presente síntomas deberá realizar el aislamiento correspondiente pero no está indicado el testeo.

Lo más visto