


El Régimen de Zona Fría sancionado en junio pasado fue ampliado a 94 distritos bonaerenses y de otras once provincias donde habrá subsidios para la compra de garrafas establecido en el Plan Hogar a los usuarios de bajos recursos.


La medida también abarca a las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, 6 departamentos de Catamarca, 13 de Córdoba, 5 de Jujuy, 4 de La Rioja, 18 de Mendoza, 15 de Salta, 16 de San Juan, 8 de San Luis, 8 de Santa Fe y 1 de Tucumán.
Los distritos bonaerenses beneficiados con garrafas subsidiadas
Distritos bonaerenses de la zona I
25 de Mayo,9 de Julio, Alberti, Arrecifes, Azul, Baradero, Bolívar, Bragado, Cañuelas, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Chacabuco, Chivilcoy, Colón, Daireaux, Florentino Ameghino, General Alvear, General Arenales, General Belgrano, General Las Heras, General Paz, General Pinto, General Rodríguez,
General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Las Flores, Leandro N. Alem,
Lincoln, Lobos, Marcos Paz, Mercedes, Monte, Navarro, Olavarría, Pehuajó, Pellegrini,
Pergamino, Pila, Ramallo, Rauch. Rivadavia, Rojas, Roque Pérez, Saladillo, Salto,
San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro, Suipacha, Tapalqué,
Trenque Lauquen y Tres Lomas
Distritos bonaerenses de la zona II
Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Ayacucho, Bahía Blanca, Benito Juárez,
Coronel de Marina Leonardo Rosales, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suárez,
General Guido, General La Madrid, Guaminí, Laprida, Lobería, Monte Hermoso,
Necochea, Patagones, Puán, Saavedra, Salliqueló. San Cayetano, Tandil, Tornquist,
Tres Arroyos, Villarino, Balcarce, Castelli, Dolores, General Alvarado, General Madariaga, General Lavalle, General Pueyrredón, La Costa, Maipú, Mar Chiquita, Pinamar., Tordillo y
Villa Gesell.
Mediante la medida, que se formalizó en la resolución 150/2022 de la Secretaría de Energía, se permitirá que los usuarios del Régimen de Zona Fría obtengan subsidios en una cierta cantidad de garrafas, que dependerá de la zona a la que pertenezcan y el número de integrantes del hogar.
A los usuarios del Régimen se les reconocerá hasta 36 garrafas subsidiadas por año en hogares de hasta cinco integrantes y 44 para los que cuenten con más miembros.
Para percibir el subsidio de garrafas subsidiadas, los usuarios deberán residir en zonas no abastecidas por el servicio de gas por redes o no estar conectados a la red de distribución de gas de su localidad.
En líneas generales, el beneficio del programa Hogar consiste en un monto mensual de 414 pesos fijado por la Secretaría de Energía, que cubre parte del precio de la garrafa de 10 kg. Ese monto que corresponde al subsidio de garrafas, se deposita a través del ANSES y varía según el tamaño del grupo familiar (aquellas familias de más de cinco personas reciben mayor cantidad de dinero), la zona de residencia y la época del año.

