


La ex vicegobernadora Graciela Giannettasio falleció el martes 5 de abril a los 71 años luego de batallar contra una larga enfermedad. Su deceso causó consternación en la política provincial, sobre todo en el peronismo, partido del cual fue una referente y por el cual accedió a diversos cargos públicos, destacándose el vicegobernadora de Felipe Solá entre 2003 y 2007.


Según se dio a conocer, los restos de la dirigente peronista fueron velados en el distrito de Florencio Varela. El mismo se llevó a cabo en una sala de Avenida Tte. Gral. Juan Domingo Perón 141 y luego fueron traslados al cementerio Campanario, también en ese partido.
Había nacido el 20 de octubre de 1950 en Remedios de Escalada. Egresada de una escuela Normal cursó la carrera de abogacía en la Universidad de Buenos Aires y comenzó su carrera política en Lomas de Zamora, en cura municipalidad ocupó el primer cargo público entre 1974 y 1976 como directora de Asuntos Legales.
Después de la dictadura, y ya mudada a Florencio Varela, fue secretaria de Gobierno de ese municipio desde 1983 a 1986, cuando fue elegida senadora provincial. Estuvo en el Senado por dos períodos consecutivos, pero antes de terminar el segundo mandato, en 1992 fue convocada por Eduardo Duhalde para hacerse cargo de la Dirección General de Cultura y Educación.
Cuando Duhalde asumió interinamente la presidencia en 2002 la nombró ministra de Educación de la Nación. En 2003 fue ungida por el peronismo bonaerense para ser la compañera de fórmula de Felipe Solá, dupla que se impuso en las elecciones de ese año y gobernó hasta el 10 de diciembre de 2007. Durante el gobierno de Solá fue interinamente, además, ministra de Seguridad. Giannettasio fue diputada nacional por tres períodos: 1999 – 2002; 2007 - 2011 y 2011 – 2015.
Es su carácter de Directora General de Cultura y Educación, durante una visita a General La Madrid, presidió un acto realizado en la EP N° 7, inaugurando la obra de provisión de agua potable por red a esta ciudad.