Últimas publicaciones

La Mesa de Enlace anunció un paro el 13 de julio

Agropecuarias 30 de junio de 2022

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) anunció un cese de comercialización para el 13 de julio, como modo de protesta ante la crisis del gasoil y otros temas que afectan al quehacer de la actividad agropecuaria.

imagen mesa de enlacemesa-enlace-

Durante esa jornada, habrá manifestaciones de productores en todo el país, pero serán “sin cortes ni molestar a nadie”, afirmó el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes.

El dirigente entrerriano también específico que serán las Mesas de Enlace provinciales las que definan los puntos de concentración en cada provincia.

Por su parte, el vicepresidente de Coninagro, Elbio Laucirica, añadió: “No nos gusta confrontar de gusto. Pero no hay otra que tomar estas medidas si la realidad es esta”.

Documento crítico
La decisión de hacer este paro se tomó luego de una “jornada de trabajo” a la que había convocado el ruralismo a otras entidades representativas del campo y la agroindustria, con el fin de debatir las temáticas que preocupan al sector y definir propuestas de acción.

De esa jornada, además de la decisión de un cese de comercialización, surgió un documento que se comparte de manera completa a continuación:

PREOCUPADOS, CON UNA VISIÓN EN COMÚN Y UNIDOS, PARA QUE LA ARGENTINA VUELVA A CRECER

Convocados por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, por primera vez se reunieron los dirigentes de todos los eslabones de la cadena agroindustrial para analizar la coyuntura, preocupados ante los enormes problemas que atraviesan al sector y al país. Los presentes coincidieron en que la cadena agroindustrial es parte de la solución y de la salida a esta crisis. En este escenario, destacaron que están unidos, con una visión en común, con el convencimiento de que el sector está en condiciones de crecer en producción, exportaciones, abastecimiento y en la generación de bioenergía y más empleo. Todo esto debe darse en el marco de un profundo respeto a la democracia, la institucionalidad y la división de poderes.

La política debe recuperar la estabilidad macroeconómica y detener la confrontación, que redunda en mayor desigualdad. Es imprescindible la integración con paz social, para lograr un desarrollo federal, sostenible e inclusivo. Estas son condiciones imprescindibles para trabajar, producir, industrializar, transportar, comercializar para lograr el abastecimiento interno e incrementar las exportaciones. Resulta urgente el acceso al gasoil y a los fertilizantes para evitar una parálisis total del aparato productivo. También es necesario que haya menos intervenciones dañinas, que se baje el gasto público y que se ponga fin a la crisis energética, para hacerlo posible.

El sector agroindustrial genera casi 4 millones de empleos en todo el país, el 70% de las exportaciones y 8 de cada 10 divisas netas. Crea empleo federal y genuino, con el aporte fundamental de los productores en la dinamización de la economía. Aporta innovación tecnológica y mejoras en la calidad del trabajo y de la producción. Por eso, existe entre los actores presentes la convicción de que, si se dan las condiciones adecuadas, sin intervenciones distorsivas ni cambios de reglas de juego permanentes, podría crecer aún más e incrementar las posibilidades de desarrollo federal de la Argentina.

Por todo ello, los aquí presentes estamos plenamente comprometidos y somos actores claves en la transformación y en la generación de soluciones para el desarrollo de la Argentina. Vivimos un momento histórico, que le da a nuestro país una oportunidad excepcional que no debemos dejar pasar. Seguiremos trabajando para hacerlo realidad.

Participantes:

ABC – Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas
Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales
AAPRESID – Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa
ACSOJA – Asociación de la Cadena de la Soja Argentina
APEA – Asociación de Productores Exportadores Argentinos
ARGENTRIGO
ASA – Asociación Semilleros Argentina
ASAGIR – Asociación Argentina del Girasol
AAPA – Asociación Argentina de Productores Autoconvocados
Barbechando
Brangus
Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Bolsa de Comercio de Rosario
Bolsa de Comercio de Santa Fe
CAF – Cámara Argentina de Feedlot
CAFMA – Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola
CRA – Confederaciones Rurales Argentinas
Cámara de Legumbres de la República Argentina
CAMyA – Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores
CCPP – Centro de Consignatarios de Productos del País
CIARA – Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina
CEC – Centro Exportador de Cereales
Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
CONINAGRO
CEPA – Centro de Empresas Procesadores Avícolas
CREA – Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola
FAA – Federación Agraria Argentina
FADEEAC – Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas
FIFRA – Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas
HEREFORD
LIMOUSIN
MAIZAR – Asociación Maíz y Sorgo Argentina
MAG – Mercado Agroganadero
Federación Argentina de la Industria Molinera
Sociedad Rural Argentina
Ateneo SRA
Ateneo CRA
Fuente: Infocampo.cpm.a

Te puede interesar
Lo más visto
Lazo

Adriana Gabriela Perez

Necrológicas 27 de noviembre de 2023

Falleció hoy a la edad de 66 años. Sus restos son velados y serán inhumados a las 16:00 Hs. en el Cementerio Local. Servicio Empresa Malianni.