Resumen mensual para visibilizar la Emergencia habitacional, por Diego Rivada
El Concejal del Frente de Todos Diego Rivada, realizó un resumen de la Emergencia Habitacional en Gral. La Madrid, que a continuación transcribimos:
⚠️"Emergencia habitacional en La Madrid". ¿Qué es?: Es la enorme demanda de familias/vecinos que hoy necesitan adquirir un lote de terreno accesible para levantarse pieza-cocina y baño, o alcanzar un techo propio a través de un Barrio Social o simplemente poder alquilar.
☀️ Como Concejal desde el minuto uno puse mi número de teléfono a disposición del todo el que quisiera realizar una consulta, necesite ayuda con un trámite o lo que fuere (☎️2284668617). Todos los días recibo mensajes de vecinos en las más variadas temáticas, y hago lo que está a mi alcance. Las que más se repiten (_y poco puedo hacer) son (1) Los de las familias o personas que necesitan Alquilar, (2) Los que preguntan cómo es el sistema del Municipio para solicitar un Terreno, y (3) Familias que tienen todas las esperanzas puestas en el Barrio de 28 Viviendas que se está construyendo.
Con todos me comprometí a tenerlos al tanto de las novedades, y es por eso que pensé en hacer este RESUMEN periódico.
Ojalá que sirva para tenerlos informados y también aporte a la Comunidad una noción de las NECESIDADES reales que hay hoy en La Madrid.
🏘️I) NUEVO BARRIO DE 28 VIVIENDAS
Ya comenzó la construcción del Barrio de 28 viviendas financiado por el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires al límite del Barrio del exAutódromo.
Aún no se habilitó la INSCRIPCIÓN de familias para el mismo. Se ha mencionado que se hará cuando las casas estén cerca de finalizarse, el año próximo.
En estas semanas se está trabajando en las Comisiones del Concejo Deliberante algunas modificaciones al reglamento general sobre Adjudicación de Casas de Barrios Sociales, que en la práctica otorga puntaje a cada familia y la pone en un orden de prioridad.
Más allá de eso, al no haber datos actualizados, el año próximo nos podemos encontrar con cientos y cientos de familias anotadas para sólo 28 lugares, lo que claramente será la muestra del cuello de botella en el que estamos.
🏚️II) ALQUILERES
Con la aprobación de la EMERGENCIA HABITACIONAL que propusimos desde el Frente de Todos a través de Ordenanza, la idea era que inmediatamente se implementaran las acciones que se pedían, muchas referidas con la falta de Casas para Alquilar.
La ordenanza lo pedía: 1) Abrir un listado de familias con necesidades urgentes de alquilar, y 2) hacer un relevamiento de las casas deshabitadas que hay en La Madrid para poder dialogar con sus propietarios y proponer soluciones entre las partes. Nada se hizo.
Es difícil unir las necesidades de muchas familias lamadritenses (que mandan mensajes todos los días con cuestiones urgentes) con los tiempos terriblemente lentos que maneja esta Gestión local.
Dicho esto, nobleza obliga, se destaca mucho la actividad diaria que realiza Mariela Peña en la Secretaría de Desarrollo Social, tratando de atajar lo que puede atajar.
🍀III) TERRENOS
Los terrenos que se entregan a cuentagotas desde el Municipio tienen que ver con el exAutódromo, Y son los que se van sacando a la gente que no construyó.
Lamentablemente hoy se cuentan por cientos las familias y personas anotadas en Casa de Tierras (la oficina Municipal en el Mercado Viejo) que desean obtener un terreno y, al NO HABER MAS LOTES DISPONIBLES, se han entregado muy pocos en lo que va de este año.
¿Cómo se otorgan los que se otorgan?. A principio de año me sumé a las reuniones en el Municipio donde se evalúan las solicitudes. El sistema que se usa viene de años atrás y no se tuvo en cuenta mi pedido de analizar otra vez TODOS los casos de los anotados para establecer prioridades, analizándose solo los NUEVOS inscriptos en los últimos meses. Ese sistema no me permite poder dar una respuesta concreta a quienes me preguntaron sobre ese tema, muchos de ellos anotados hace años. Y entonces decidí no participar de las reuniones hasta que se cambie.
Siempre manifesté en esas reuniones que la verdadera solución no pasa por sacar 5 terrenos para adjudicarlo a 5 nuevas familias (entre doscientas anotadas), sino que debía resolverse de otra manera, con voluntad política.
🎤IV) ANUNCIOS Y NOVEDADES
En este contexto general se aprobó hace muy poco en el Concejo Deliberante una Ordenanza para crear un "BANCO DE TIERRAS MUNICIPAL": ¿Que significa en la práctica?. Un nombre. Es como crear una cuenta bancaria, lo importante es lo que se le ponga adentro. Pero también lo tomamos como un primer paso para modificar la inercia que venía. Era una promesa de campaña de hace casi siete años y recién se efectiviza ahora a partir de la insistencia que hemos puesto en la cuestión durante todo el 2022.
🌳UNA BUENA. Sí es cierto que hace muy poco se aprobó finalmente en los organismos correspondientes -incluyendo el Concejo Deliberante- una iniciativa de esta Gestión Municipal que tiene que ver con el cambio de denominación de algunos terrenos del Pueblo que figuraban como ESPACIOS VERDES y que en el futuro se le podrá dar OTRA UTILIDAD (como Lotes para Viviendas).
🌱Cabe aclararse que en los primeros seis años esta Gestión no sumó un solo terreno que no haya venido de un trabajo anterior (como el exAutódromo o la subasta de lotes de Líbano). Una lástima, porque hubo muchísimas oportunidades y herramientas que la Ley permite para HACERLO. O la solución más rápida: COMPRAR TIERRA –alguna chacra cercana, como se ha hecho antes-.
Tendría que haber sido absoluta prioridad desde el MINUTO UNO; porque con eso habría más Lotes para el Plan Familia Propietaria, incluso Lotes para personas solteras, Lotes para que después se construyan más Barrios de Viviendas, tanto desde el Instituto como de otros organismos. Así las cosas.