Proyecto para las cabañas del Balneario

Locales04/02/2023

Promediando la década de 1990, con la creación del Corredor Productivo del Sudoeste Bonaerense, se proyectaron obras destinadas a impulsar el crecimiento de la región geográfica que comprende la sexta sección electoral. De ellas algunas llegaron a concretarse,  otras quedaron a “medio hacer” y muchas fueron nada más que proyectos.  

Entre las que se iniciaron y fueron abandonadas, sin entrar en el análisis del triste final, figuran veinte cabañas que debían erigirse en terrenos del parque circundante al Balneario Municipal “Eduardo Baraboglia” de nuestra ciudad  y que al día de hoy son una muestra del abandono y el desinterés por las mismas que han tenido los distintos gobiernos comunales.

Desde el Municipio se ha venido anunciando un proyecto de reactivación de su construcción, mediante la intervención de capitales privados y en la tarde del viernes se realizó una reunión en la que se brindaron detalles del proyecto.

El cuadro de situación actual, explicaron, es de ocho cabañas techadas, con distintos niveles de terminación, una de las cuales ha sido cedida a la Escuela Técnica que funciona en las inmediaciones y se utiliza como depósito del establecimiento. 

Dos cabañas tienen la tirantearía necesaria para el techado y en las diez restantes solo se construyeron las bases. 

El proyecto

Según lo expuesto, el proyecto próximo a ser lanzado contempla una licitación pública para permitir la finalización de las cabañas desde el sector privado, concesionando el uso de las mismas a largo plazo y costo cero.

Para ello se ha proyectado un área de 15.000 m2 que contiene la totalidad de las cabañas, al que se lo habrá de cercar con tejido olímpico y ser lo dotará de un ingreso principal. Se construirá una red de suministro de agua y pozo ciego para cada par de construcciones. También está prevista una red de distribución de electricidad y alumbrado público en el predio delimitado.

A quienes se interesen en el proyecto y participen del mismo se les ofrecerá una concesión a treinta años para su explotación, dentro de un sistema de uso establecido en el pliego licitatorio. En líneas generales, según lo expresado, las cabañas no podrán ser de uso permanente y estarán al servicio del turismo hacia el lugar. Serán adjudicadas a quienes presenten un mejor proyecto a criterio de un organismo de evaluación integrado por funcionarios de diferentes áreas del municipio y miembros del Concejo Deliberante.

El proyecto final será elevado al Concejo Deliberante en el curso de los próximos días y luego de su tratamiento se debatirá en una sesión del HCD para su aprobación definitiva.

Esto fue, en líneas generales lo planteado y estará a la consideración general en pocos días, pudiendo los interesados requerir mayor información en el área municipal de turismo, que es la responsable de la iniciativa para reimpulsar la construcción de este complejo de cabañas entregadas al olvido hace varios lustros.

Screenshot_20230204-112522_WhatsAppScreenshot_20230204-112538_WhatsAppScreenshot_20230204-112250_WhatsAppScreenshot_20230204-112319_WhatsAppScreenshot_20230204-112332_WhatsAppScreenshot_20230204-112345_WhatsApp

Lo más visto