Lo individual y la pandemia

Hoy x Hoy16/12/2020Pedro GuillardoyPedro Guillardoy

Todo venía bien y como General La Madrid era una “isla” algunos “isleros” empezaron a presionar para que todo volviera atrás. Criterios que pueden ser compartidos o no, eso va en cada uno.

La cuestión es que primero fueron algunas “concesiones”, luego otras y al final, los que presionaban “ganaron la calle”. No estaban solos, tenían la complicidad de quienes  pueden  facilitar las cosas, aunque estas rocen la ilegalidad. 

Lo que pienso ya lo he expresado y si quedan dudas, creo que algunas habilitaciones  fueron un verdadero disparate. Urgencias en otros niveles hicieron que a partir del primer día de diciembre las cosas cambiaran y llegó el “vale todo”.

La prédica de tantos meses no había sido en vano, pero con el relajamiento y la creencia que cuidar era cercenar derechos, muchos dejaron las prácticas que habían sido efectivas y ahora, de golpe, vemos que “los positivos” se multiplican.

La conducta de todos, lo colectivo, se ha transformado por imperio de las circunstancias  en situaciones singulares. Mucho de lo que pase, de ahora en más, será responsabilidad de cada uno, aunque desde los sectores de la salud y la seguridad se insista en mantener los cuidados elementales. 

Hubo una tarea enorme de parte de los responsables de la emergencia, aunque  pueda haber equivocaciones. En el Comité de Crisis y en los equipos de Salud, nadie midió esfuerzos y estuvieron en todo momento. Hubo reconocimiento, pero creer que ya hemos superado estos imprevistos y que ahora en más no hay problemas es desmerecer lo que desinteresadamente hicieron muchos actores principales de la “pelea”. 

Entramos en un período crítico. Los números son elocuentes y el único camino que queda para evitar graves consecuencias es, simplemente, volver a lo que se hacía bien. Claro, ahora cada cual hace “la suya”, la seguridad de todos está en la suma de las conductas individuales. 

No hay grupos de riesgo, todos estamos en riesgo y como es sabido, nadie se salva solo. Será cuestión de analizar cuál es el temperamento a seguir y tener el acompañamiento de quienes deben controlar y ser duros con los que, irresponsablemente, ponen en riesgo la salud, que es la vida de todos.

Hasta mañana.

Lo más visto