


Determinar el tema para la columna del día siguiente, me demanda algún análisis que no siempre es igual. Es que hay días que la cuestión a tratar está “cantada” y otras es de difícil definición.


La de hoy, que la escribo en la tarde del jueves salió de una. Porque a mí, como a muchos de ustedes, por sobre las cuestiones particulares, nos está “pesando” el incremento inesperado de tantos casos de Covid positivos.
Sabíamos, porque lo habíamos escuchado muchas veces, que llegaría el momento en el que la situación se agravaría, pero seguro conservábamos la secreta esperanza de recibir el incremento del número de portadores de una manera que no pusiera en riesgo de atención por los espacios disponibles en el segundo piso del Hospital.
El parte informativo del miércoles (16/12) hizo que la preocupación creciera. Ocho casos positivos en el día, 16 positivos activos y un centenar total de infectados, con 245 personas aisladas y el lamentable fallecimiento de una vecina trabajadora en el sistema de salud local. Es lógica la preocupación de muchos y ahora viene la reflexión de cada uno. ¿Qué hacer?. En primer lugar ser conscientes que esto no ha terminado, que va para largo y que en consecuencia el esfuerzo personal y los cuidados deben redoblarse. Respetar cada una de las recomendaciones que a diario nos hacen llegar y saber que si uno se cuida está cuidando a los demás.
Es pura responsabilidad ciudadana. Una cuestión de buenos vecinos y si en algún momento tenemos dudas, debemos buscar en el ejemplo de los otros las fuerzas para seguir.
Comentaban que los médicos y el personal de enfermería y auxiliares del Hospital, están desde hace nueve meses “al pie del cañón”, han recibido golpes muy duros, pero siguen y no aflojan.
Muchos de ellos han tenido que ser aislados por precaución o por contagio. ¿Saben cómo los remplazan? Redoblando esfuerzos. Los que están bien toman la posta y trabajan sin medir el régimen horario. Un ejemplo que no siempre se pone de manifiesto. ¿Tratar de hacer las cosas bien, no sería el mejor homenaje y el reconocimiento a una abnegación y una contracción al trabajo, digna de imitarse?
Es todo un tema que se reduce a una cuestión de conciencia, a lo mejor vale la pena probar. Digo como una manera de agradecer tanto esfuerzo.
Hasta mañana