Plan de Vacunación COVID 19

Interés General26/12/2020

Ingresando al sitio gba.gob.ar/vacunate/, los ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires podrán acceder al Plan Provincial contra la Covid-19, y obtener un turno para ser vacunados

"Para poder acceder a la vacunación tenés que sacar un turno y en esta primera etapa tenés que tener entre 18 y 59 años y poder acreditar enfermedades preexistentes, ser mayor de 60 años o ser personal de salud, policial o docente y auxiliar".

Uno de los subgrupos de vacunación prioritaria del "plan público, gratuito y optativo Buenos Aires Vacunate son las personas que padecen enfermedades preexistentes que aumentan la probabilidad de presentar cuadros graves ante una infección por coronavirus"

 En las "pautas de alarma", el sitio señala que si bien "la aplicación de cualquier vacuna es un proceso seguro" existen "algunos efectos que pueden aparecer luego de su colocación" como "dolor, picazón, sensibilidad, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de aplicación, fiebre, dolor de cabeza, cansancio, escalofríos, pérdida del apetito, dolor muscular, dolor en las articulaciones y sudoración".

"Las personas que pertenecen a los grupos de riesgo (mayores de 60 años o con enfermedad cardiovascular preexistente, diabetes mellitus, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad renal crónica, obesidad con IMC mayor 35 o enfermedad neurológica crónica entre otras) al recibir la vacuna pueden evitar la infección y disminuir las posibilidades de padecer formas graves de COVID-19".

Por último informa que "se habilitarán 313 puntos de vacunación en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, en donde se aplicará exclusivamente la vacuna COVID-19". Para recibir la vacuna se deberá gestionar un turno a través del sitio web o una aplicación móvil y también existirá la opción para sacar turno de forma presencial.

Plan Provincial: ¿Qué es?

Buenos Aires Vacunate es el plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus en la Provincia de Buenos Aires. Después de diez meses de pandemia, la Provincia realiza un operativo de distribución, organización y vacunación sin precedentes en el territorio bonaerense, con más de 600 puntos de vacunación en simultáneo.

 

Etapas

El plan provincial de vacunación gratuito, público y optativo contra el coronavirus tiene como objetivo vacunar a toda la población mayor de 18 años. En una primera etapa se priorizará a los grupos con mayor vulnerabilidad frente al virus:

Personas mayores de 60 años.

Personas entre 18 y 59 años con enfermedades preexistentes.

Personal de salud.

Personal de seguridad.

Personal docente y auxiliares. 

 

Plan Provincial: Como te vacunas

El plan público, gratuito y optativo de la provincia de Buenos Aires, cuenta con un gestor de turnos para que la vacunación sea organizada, ágil y no signifique un riesgo de aglomeración de gente en los puntos de vacunación. Por esto, para poder acceder a la vacunación tenés que sacar un turno y en esta primera etapa tenés que tener entre 18 y 59 años y poder acreditar enfermedades preexistentes, ser mayor de 60 años o ser personal de salud, policial o docente y auxiliar.

Plan Provincial: Enfermedades preexistentes

Uno de los subgrupos de vacunación prioritaria del plan público, gratuito y optativo Buenos Aires Vacunate son las personas que padecen enfermedades preexistentes que aumentan la probabilidad de presentar cuadros graves ante una infección por coronavirus.

Lista de enfermedades preexistentes:

Enfermedad Pulmonar Crónica.
Diabetes.
Enfermedad Cardiovascular.
Obesidad.
Enfermedad Renal Crónica.

Pautas de Alarma

La aplicación de cualquier vacuna es un proceso seguro, pero existen algunos efectos que pueden aparecer luego de su colocación.

Dolor, picazón, sensibilidad, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de aplicación.
Fiebre.
Dolor de cabeza.
Cansancio.
Escalofríos.
Pérdida del apetito.
Dolor muscular.
Dolor en las articulaciones.
Sudoración.
 

Ante la aparición de algún síntoma:

Consulta con tu médico/a de cabecera o acercate a un centro de salud.

Lo más visto