Últimas publicaciones

Las 28 casas del Ex Autódromo

Locales 05 de noviembre de 2023

Por rara coincidencia, en la actualidad hay dos emprendimientos habitacionales gestionados desde el ámbito oficial que comprenden 28 casas en cada uno. 

El que tomó la denominación debido a la empresa que debía construirlo, ARE (Asociación Regional de Emprendedores), en estos tiempos se asemeja al cuento “de la buena pipa” y en consecuencia nadie, ¡pero nadie! puede anticipar como habrá de terminar.

Screenshot_20231105-053331_WhatsApp

El otro emprendimiento de 28 viviendas es una obra financiada por la Provincia y ejecutada por el Municipio. Se encuentra en un sector del Ex Autódromo, ahora denominado barrio “El Progreso” cuyo estado de ejecución es de un 95%, según lo expresan quienes han estado averiguando al respecto.

Hace pocas semanas, en ocasión de la visita a nuestra ciudad del Sr. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvieron en el lugar el mandatario, sus acompañantes y las autoridades municipales y comprobaron el avanzado estado de ejecución, descontándose que el mismo será inaugurado muy pronto.

Screenshot_20231105-053306_WhatsApp

Como no existe información oficial al respecto, en la última sesión del HCD, se presentó un pedido de informe sobre estas viviendas.

En los vistos y considerandos, el proyecto decía: Visto: Que en el año 2022  se dio inicio la Obra de construcción 28 Viviendas en Barrio El Progreso; y  Considerando: Que es permanente el reclamo, de vecinos a este bloque sobre el estado actual de la Obra, que al parecer estaría terminada / Que la mejor forma de sacarnos las dudas con respecto a la obra es un pedido de informe.   

Mientras que en el aspecto resolutivo expresaba: Por ello: El Honorable Concejo Deliberante de General La Madrid, en uso de las facultades otorgadas por la Ley Orgánica de las Municipalidades, sanciona con fuerza de Pedido de Informe: Solicítese al Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de General La Madrid, Secretaria de Obras y Servicios, tenga a bien de informar el estado de la Obra “28 viviendas Barrio el Progreso”

En la sesión del HCD, quien tuvo la responsabilidad de fundamentar el proyecto fue el concejal Julio Castellanos, quien en un pasaje de su participación expresó:…”la verdad es que este es un pedido de informes súper sencillo. Nosotros lo que vemos y por todos los vecinos es que el barrio está prácticamente terminado. Nos encontramos hace bastante tiempo con un zanjeo alrededor del barrio que supuestamente  es para la red de agua. 

Screenshot_20231105-053358_WhatsApp

Y continuó el concejal diciendo “según transcendidos lo que vemos  y nos han contado y lo vamos a poder blanquear,  si es así, que se equivocaron en la compra de los caños  de agua y es por eso que todavía no se han colocado los caños y no tienen la red de agua potable,… y otra de las cosas que queremos también saber es que va a pasar cuando pase la red desde donde se va a conectar el agua hasta el barrio el Progreso, que va a pasar con aquellos 70 u 80 vecinos donde va a pasar la red. Y queremos esto también, si se lo van a poder conectar o no porque tienen el mismo derecho que los adjudicatarios  del barrio 28 viviendas. La verdad es que es muy grande la ansiedad de los vecinos que pueden participar a través de la ordenanza de puntaje y la verdad es que queremos lo antes posible se pueda entregar este barrio. 

Sería lo ideal, porque ya paso un tiempo, sabemos que pasaron las elecciones, así que cuanto antes nos puedan responder el pedido de informes, que es sencillo y si es que por lo menos con la mayoría del oficialismo se aprueba este pedido de informes”.

Hablo luego la concejal Rosa Aranzazu, quien respondió a las inquietudes presentadas de la siguiente forma: “Por supuesto que este Bloque va acompañar el pedido de informe y me gustaría por ahí adelantar algunas cuestiones que he estado averiguando, independientemente que el D.E. haga el informe por escrito como corresponde en estos casos. 

Es verdad el barrio tiene ya un 95% de la obra prácticamente terminada, lo que está faltando es la obra de agua. En primera instancia ABSA se  demoró bastante más de la cuenta con la factibilidad de la obra, cuando lo hizo los proveedores que tenía el municipio para la compra de los caños que corresponde a la obra de agua, por cuestiones que ya todos creo que conocemos, falta de insumos, la falta de precio, no les entregaba el material. Cambiaron de proveedor y este proveedor  mando los caños que no correspondían, no es que se pidieron mal los caños  sino que el proveedor no envió los caños que correspondía. Hubo que devolverlos y están a la espera de que manden los que corresponden, estaría faltando eso y una vez terminada la obra de agua y la construcción de las veredas.

Screenshot_20231105-053339_WhatsApp

Esto es a grande rasgos, después hay otros. Bueno por ahí hubiese estado bueno que en el proyecto se aclararan los puntos que se querían, de los que se pedían informe como para ser más explícitos pero bueno es un informe general entiendo, así que nada más. Por supuesto vamos acompañar el pedido de informe”.

Esto es el planteo de un pedido de informe y lo adelantado por una concejal del oficialismo. Queda pendiente la respuesta oficial al pedido y lo que es más importante, saber si la red de agua se hará extensiva a todos los vecinos que la soliciten, quienes serán adjudicatarios de las viviendas y cuando podrán ser habitadas las mismas.

Screenshot_20231105-053350_WhatsApp

 

Te puede interesar
Lo más visto
Lazo

Adriana Gabriela Perez

Necrológicas 27 de noviembre de 2023

Falleció hoy a la edad de 66 años. Sus restos son velados y serán inhumados a las 16:00 Hs. en el Cementerio Local. Servicio Empresa Malianni.