Moratoria

Hoy x Hoy05/01/2021Pedro GuillardoyPedro Guillardoy

Mediante la sanción de la Ordenanza 2068/20  fue aprobada la moratoria impositiva 2020 con vigencia hasta el día 10 de diciembre del año anterior. 

La misma permitía a los deudores de tributos municipales  suscribir un convenio de regularización. Las facilidades contemplaban planes de 12 – 24 – 36  y hasta 48 cuotas. Si por el contrario el contribuyente realizaba el pago al contado gozaba de una quita que podía llegar al 100% de los intereses. Quedaban expresamente marginadas del beneficio las deudas por Tasa Vial, Plan Ganadero, Tasa por Ocupación o Uso de Espacios Públicos, Tasa por Publicidad y propaganda de grandes marcas y la Tasa por Emplazamiento y Contralor de Estructuras portantes de Antenas.-

Llegada la fecha del vencimiento establecido se decidió una prórroga hasta el día 28 de diciembre.

No tengo memoria de la cantidad de moratorias que han permitido que quienes no cumplan con sus obligaciones tributarias, sean beneficiados. Lo he expresado en forma reiterada y siempre  la respuesta que recibí fue que de  esa forma la necesidad imperiosa de fondos se soluciona inmediatamente.

El precedente que se dejó sentado vaya uno a saber hace cuantos años, se lo actualiza y entonces quien “se pone al día”, paradójicamente hace quedar en ridículo al que cumple puntualmente con sus obligaciones.

Al sancionarse una nueva moratoria, quien la impulsa explica las urgencias económicas y asegura que “esta será la última”

La que estaba vigente acaba de concluir, sería muy importante que desde el área contable o de recaudación del municipio se informe sobre los resultados obtenidos, la cantidad de convenios suscriptos y si no es mucho pedir, el nombre de los “recuperados” para el lado de los cumplidores.

Por esas cosas “de la vida” esta moratoria concluyó el día 28 de diciembre. El mismo Día de los Santos Inocentes, claro que mas bien no hay que hacer referencia a la fecha que el cristianismo recuerda una matanza, sino el día que unos cuantos “inocentes” se dieron cuenta que si pagas en termino perdes.

Hay un tango: “Las Cuarenta” cuya letra pertenece al poeta Francisco Gorrindo y en un pasaje dice: No pensar (sería pagar) ni equivocado... ¡Para qué... si igual se vive!
¡Y además corres el riesgo que te bauticen gil!...

Algo de eso hay.

Hasta mañana

Lo más visto