


Ayer (27/12) por la noche quedó aprobado el Presupuesto Municipal 2024, luego que se realizaran la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes y posteriormente la séptima sesión extraordinaria del HCD, en la que se debatió y finalmente se aprobó el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos del próximo año.


En la primera reunión, los integrantes del Concejo Deliberante en Asamblea con Mayores Contribuyentes trataron la Ordenanza Fiscal e Impositiva elevada por el Departamento Ejecutivo.
Por el HCD estuvieron los ediles Scabuzzo, Aranzazu, Zarate, Martin, Aranzazu, Ripa, D’Elia, Bernardelli, Escudero, Gonzalez, Lopez y Buzeki. Por su parte los Mayores Contribuyentes fueron Mónica Olivero, Mónica Mackeprang, Joaquín Scabuzzo, Raquel Lopez Osornio, Oscar Bianchi, Miguel Carriazo, Marcelo Piano, Edgardo Vallades, Teresa Herrera, Eugenia Cobatti, Cristina Acosta y Carlos Guaza.
Luego a aprobar el Decreto de convocatoria, se paso a considerar la Ordenanza Fiscal e Impositiva, la que sufrió una modificación con relación al proyecto original.
La iniciación de la reunión se había retrasado en virtud a una reunión, que a último momento estuvieron celebrando miembros del DE Municipal, junto a concejales y dirigentes del sector ruralista local. Se discutió el valor de la Tasa Vial y su actualización a lo largo del año. Finalmente, hubo acuerdo y se varió lo previsto,
El concejal Scabuzzo fundamentó las modificaciones introducidas con relación a la Ordenanza del año anterior y con la modificación antes mencionada se aprobó el proyecto, después de una dura crítica por parte del edil Buzeki.
Concluida esta reunión y luego de un breve intermedio, el cuerpo deliberativo trató el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos.
Los concejales del oficialismo fueron los encargados de exponer detalles del proyecto y cada uno tomó la exposición de cada Secretaria del DE. Aranzazu lo hizo con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Zarate tomo la fundamentación de Desarrollo Humano y Social, D’Elia habló sobre Salud, Martin explicó las previsiones para Gobierno y Hacienda, que han sido fusionadas en una sola dependencia, Ripa habló sobre Producción y Scabuzzo formuló consideraciones sobre los porcentajes asignados a cada secretaría.
Los concejales de la oposición hablaron sobre la documentación que se estaba analizando y cuando concluyeron se paso a un debate libre, que demandó largas discusiones, incluyendo la participación desde su banca de la Presidente del cuerpo, concejal Figueroa.
Cuando se estaban por cumplir dos horas y media de debate, se procedió a votar. El bloque opositor anunció su determinación de no acompañar a sus colegas de Juntos por el Cambio, por lo que la Ordenanza fue aprobada por mayoría simple.