


A fines del año del 2016 un grupo de profesionales vinculados a la actividad agropecuaria, Ingenieros Agrónomos y Veterinarios, se reunieron en torno a una idea rectora y constituyeron la Asociación Simple Campo Abierto. Pretendían colaborar, cada uno desde su lugar, para lograr el desarrollo social y económico de esta actividad.


Entendían que “se podía hacer una diferencia entre los productores que recibían asesoramiento y los que no tenían ese aporte”, para lo cual proponían aplicación de tecnología y difusión de distintas experiencias que se realizan en la región.
Expresaban que el desarrollo del sector agropecuario mediante acciones concretas y la aplicación de nuevas tecnologías, era el camino para incentivar la producción y generar puestos de trabajo para empleados capacitados en esas nuevas técnicas.
Habida cuenta que los productores con explotaciones importantes ya cuentan con ese tipo de apoyo, la iniciativa estaba destinada a medianos y pequeños agroganaderos que por otro lado son los más numerosos en la zona.
A su vez, a las tareas profesionales, que en forma desinteresada ponían a disposición de los productores, también ofrecían colaborar con proyectos o instituciones vinculadas a la actividad agropecuaria.
Con el paso del tiempo, se fueron sumando otros jóvenes profesionales y en la actualidad conforman un grupo numeroso y dispuesto a profundizar el proyecto.
A lo largo de las últimas semanas en esta página hemos recibido la visita de dos jóvenes Agrónomos, que nos han contado sobre la actividad actual, centrada en una encuesta abierta a toda la gente del campo, con lo que habrán de elaborar un cuadro de situación de la actividad y formularán diagnósticos.
Juan Pacín y Guillermina Murici nos hablaron de la mencionada encuesta y de los relevamientos sobre tucura que se realizan desde la Secretaría de Producción del Municipio y con los dos cerramos las notas dialogando sobre “Campo abierto”.
Desde todo punto de vista aquella iniciativa de hace varios años es una herramienta para el desarrollo de la principal actividad de la región y solo requiere difusión y apoyo, tanto de los sectores privados como del ámbito oficial. La tan mencionada “generación de fuentes de trabajo”, a la que los políticos, sin excepción, recurren frecuentemente, está cerca y solo necesita que le den una mano.
Habría que analizarlo.
Hasta mañana.
Te puede interesar: