


Porque tenía algunas dudas, cierta vez le hice una especie de “interpelación” a quien podía disipar las mismas y mi interlocutor con seguridad me respondió: “si, pero no”. A partir de esa oportunidad trato de preguntar lo menos posible para no quedar expuesto cuando la respuesta puede producir más dudas. Y aunque no lo crean, estoy atravesando una situación parecida.


La duda que hoy me preocupa es concreta y debería tener una respuesta concluyente y sin embargo no es así.
No solo están vigentes las medidas de prevención de contagio del Covid 19 dispuestas por las autoridades nacionales y provinciales, sino que ante el vencimiento de las mismas, se descuenta su prórroga, por parte del Presidente Fernández.
Con esto resultaría suficiente para que en el ámbito local, respetuosos como se debería ser, las medidas vigentes sean respetadas, pese a quien le pese. Dura lex sed lex.
Pero resulta que no es así. En principio nadie contradice lo establecido y por eso no se ha realizado ningún acto administrativo que modifique lo vigente, aunque “generosamente” se autorice a seguir “la joda” hasta que avance la próxima jornada.
Comentan y las redes sociales lo replican, que el fin de semana pasado un “bolichero” bueno, avisó a sus colegas que se podía seguir hasta las cuatro de la mañana y la información era “oficial”, u “oficiosa” para no comprometer a algún funcionario.
Como se ha acordado con las autoridades de un distrito vecino hacer controles de alcoholemia a los jóvenes que viajen “desde o para” convendría aclarar los horarios “reales” vigentes, pero los “posta” y de esa forma poder establecer que hacen los jóvenes y quiénes son los que viajan en busca de mejores horarios.
Si nos tocara ser “locales” resultaría interesante que se trate de controlar y evitar las quejas fundamentadas de los vecinos que, al margen de toda consideración, son las víctimas de las extensiones horarias y padecen ruidos y molestias de diversa índole, especialmente en el radio céntrico donde están ubicados los locales “callejeros”.
Alguien sugería que si hay motivos para agregar horas a las permitidas, que se resuelva como debe ser y que asuman sus responsabilidades quienes fueron designado para eso, sino es fácil ocupar algún cargo si no tiene responsabilidades.
Todo esto si no es mucho pedir y no causa molestias a los jóvenes eximidos del aislamiento al que debemos someternos los demás.

