


A principios del año 2005, un grupo de empresarios vinculados a la actividad agropecuaria mediante el Grupo CREA de General La Madrid, concretaron una iniciativa destinada a colaborar con aspectos vinculados a la educación en nuestra zona.


El proyecto consistía en la creación de una asociación civil, denominada ACLARA, cuyo objetivo principal era “promover la igualdad de oportunidades educativas en General La Madrid y zonas rurales aledañas, considerando que este es un camino idóneo para evitar la marginación social y mejorar la calidad de vida de todos”
A partir de la integración de la Asociación, la tarea emprendida tuvo diversas iniciativas, entre las que se destacaron el otorgamiento de becas para estudiantes de niveles superiores y universitarios que debieran trasladarse a otros centros urbanos para realizar sus estudios. Se impulsaron bibliotecas en Jardines rurales y se promovieron cursos de perfeccionamiento docente.
Los beneficiarios han sido numerosos y quienes recibieron becas pudieron concluir sus estudios, habiendo graduados en medicina, abogacía, contadores públicos, ingenieros, agrónomos, veterinarios, comunicadores sociales, enfermeros y docentes de diversas materias.
La financiación de estas actividades se ha podido concretar por el aporte que los integrantes de la entidad realizan en forma mensual. Y si bien los montos que reciben los becados, actualmente oscilan en los cinco mil pesos mensuales durante los doce meses del año, en muchos casos no alcanzan para afrontar los gastos que el estudio fuera de la localidad demanda, pero son una ayuda importante para cada uno de los beneficiarios.
Con el paso de los años el número de estudiantes becados ha ido creciendo y durante el ciclo educativo del 2020, como en los ciclos anteriores, alcanzó a un número que oscila entre cuarenta y cuarenta y cinco beneficiarios.
Plan de Articulación de Niveles
Como muchos de los estudiantes que iniciaban carreras universitarias no podían continuar las mismas, principalmente por inconvenientes de adaptación a los nuevos niveles de los cursos respectivos, surgió la necesidad de implementar, en forma simultánea con los últimos años de la escuela secundaria, cursos de nivelación que permitieran a los estudiantes, según las carreras elegidas, reforzar conceptos y acceder a nuevos niveles de conocimiento.
Para ello se implementó, en el año 2013, el denominado PAN, que consiste en un Plan de Articulación de Niveles educativos. Se trata de programas de estudio intensivo de tres materias: Matemáticas, Química y Técnicas de Estudio. Estos cursos son abiertos para todos los estudiantes del distrito y de carácter gratuito para quienes no puedan colaborar con los costos del mismo, habida cuenta que los montos que ACLARA asume resta posibilidades de asistir a una mayor cantidad de becados.
En el año anterior, debido a la suspensión de clases presenciales y la implementación de cursos virtuales, la entidad colaboró en un plan de conectividad a hogares del sector rural que no disponían de servicios de internet.
En una gacetilla que a continuación transcribimos se amplían detalles de los cursos PAN 2021.
Inscripción para los cursos del PAN (Plan Articulación de Niveles) programa que lleva adelante la Asociación Civil ACLARA. Hasta la primera semana de marzo se reciben las inscripciones para los cursos nivelatorios que se dictaran durante el año 2021.
Para Matemática, solo aquellos que estén cursando 4° y/o 5° año, ya que el curso completo dura dos años.
Química y Técnicas de Estudio pueden inscribirse aquellos estudiantes que durante el año 2021 estén cursando 6° año.
Es importante aclarar que:
1) son cursos que se dictaran de forma virtual, por el momento, no descartando que pueda haber durante el año, algún encuentro presencial.
2) Son gratuitos, solo para aquellos alumnos que no puedan pagar.
3) Los que están comprendidos en el punto anterior, completen todo el curso a juicio de los profesores, quieran continuar estudios terciarios fuera de nuestra localidad y soliciten una beca de Aclara, serán los primeros en obtenerla.
Link de la pagina para la inscripción: www.aclarapanglm.com
También pueden hacerlo en las redes:
https://www.facebook.com/aclarapanglm
https://www.instagram.com/aclarapanglm/

