General La Madrid, sus orígenes

Historias14/02/2025

Por ley promulgada el 14 de febrero de 1890 fue autorizado el Poder Ejecutivo para proceder a la creación de un nuevo partido que se denominaría General la Madrid. La misma ley estableció los límites que tendría el distrito, y declaró que su pueblo cabecera sería el centro agrícola recientemente fundado en la estación La Gama, del Ferrocarril Sud, inaugurada en 1883.

Las tierras del nuevo partido habían pertenecido hasta entonces a los de Coronel Suarez, Laprida y Olavarria.

El centro agrícola de referencia que recibía el nombre de La Gama, había sido medido y trazado en junio de 1889 por el agrimensor Enrique Roux en tierras propiedad de Casimiro Laplacette, perteneciente entonces a Coronel Suarez.

imagen Laplacette

Siendo práctica que la fundación de un centro agrícola implicase la división de las tierras que se le destinaba en chacras, quintas y pueblo, Roux delineó la planta urbana junto a la estación Gama, reservando tierras para usos y edificios públicos. El 27 de agosto de 1889 la operación quedo aprobada por el Gobierno, y el 12 de setiembre del mismo año fueron escrituradas las reservas hechas a favor de la Provincia, por donación de Laplacette. Como quedo dicho, la ley promulgada el 14 de febrero de 1890 declaró al naciente pueblo cabeza del nuevo partido General La Madrid.

El 21 de noviembre de 1908 se autorizó al fundador para ensanchar el ejido en terreno de su propiedad, aprobándose la mensura y planos presentados al efecto, y disponiéndose que se escriturasen nuevas reservas a favor del Fisco. Dicha mensura había sido terminada por el agrimensor Julio Husson en junio del mismo año.

Procediendo el nombramiento de las personas que debían componer la corporación municipal de General La Madrid, el 17 de marzo de 1890 el Poder Ejecutivo nombró presidente de la misma a Silverio Lopez Osornio, municipales titular a Esteban Duhart, Manuel Gonzalez, Ramón Aldacin y Bautista de la Canal, y suplentes a Ulasdilaso Oyarzabal y Felipe Borda. Y el 21 del mismo mes y año, eligió de la terna remitida para la municipalidad para los cargos de juez de paz titular y suplente, a Sixto Rodriguez y a Juan M. Girado, respectivamente.

imagen Lopez Osornio

Promulgada la Ley Organiza de las Municipalidades el 28 de octubre de 1890, y dictado su decreto reglamentario el 30 de octubre inmediato. General La Madrid, por no tener 2.000 o mas habitantes, debió elegir simplemente una Comisión de vecinos en lugar de la Municipalidad autónoma determinada por aquella ley, convocándose a elección el 14 de noviembre del mismo año, para el 30 de ese mes. Poco después se constituía la primer Municipalidad elegida popularmente en el Partido.

De la Historia de la Provincia de Buenos Aires y Formación de sus pueblos. Ricardo Levene, Director General. Antonino Salvadores, Roberto H. Marfany, Enrique M. Barba, Juan F. de Lázaro y G. Sors de Tricerri, colaboradores. Volumen II. Página 263/64. La ¨Plata 1941.

Lo más visto