Otra vez en clases presenciales

Locales18/02/2021

La jornada del miércoles 17 de febrero marcó, en la Provincia de Buenos Aires, el retorno a las clases presenciales, para aquellos alumnos con valoración pedagógica  en el ciclo 2020, de proceso o discontinua y será un complemento de las clases virtuales, en grupos reducidos.

Las actividades se realizarán cumpliendo, en forma estricta, los protocolos fijados por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y se extenderán hasta el 31 de marzo para los alumnos de primero a quinto año de los niveles  primario y secundario y hasta el 30 de abril para sexto y séptimo del secundario.

Desde el primer día del mes de marzo, cuando se inicien las clases de primaria y secundaria 2021, algunos alumnos deberán cursar, en paralelo, la intensificación actual y el curso del nuevo ciclo escolar. 

Detalles de la actividad

La Inspectora Jefe Distrital de la Dirección General de Cultura y Educación, para el distrito de General La Madrid, Natalia Barrutia, brindó detalles sobre el inicio de clases. Al respecto dijo que “El 17 de febrero se inicia el período de Intensificación Pedagógica, espacio presencial destinado a aquellos estudiantes cuya valoración pedagógica 2020 fue de proceso o discontinua. 
Este espacio, bajo protocolo de la Dirección General de Cultura y Educación, será un complemento de lo virtual. Sucederá algunos días de la semana, en horarios y grupos reducidos.
Para los alumnos de 1° a 5° año de primaria y secundaria, se extiende hasta el 31 de marzo.  Y para los de sexto y séptimo de secundaria, hasta el 30 de abril.
A partir de marzo, cuando inicien primaria y secundaria, algunos alumnos se encontrarán haciendo algo de esta intensificación y en paralelo el año en curso.

La Inspectora Jefe Distrital, Natalia Barrutia, al respecto nos informó que las pautas establecidas, determinan que en los establecimientos solo recepcionaran a los alumnos convocados en las fechas y horarios correspondientes, respetando los turnos que serán alternados con un límite en el número de integrantes. 

En el ingreso al establecimiento los alumnos deberán usar en forma obligatoria tapabocas y ser portadores  de una constancia firmada por  un adulto responsable que acredite estar en las condiciones necesarias para concurrir a clase. A su vez, se tomará la temperatura de los alumnos al llegar al establecimiento, debiéndose respetar el distanciamiento social.

En total los establecimientos en los que se iniciaron las clases presenciales en nuestro distrito, son catorce, siete de nivel primario y otros siete de secundario. Las de nivel primario son EP 1, EP2, EP 7 y EP 9, con sede en General La Madrid. EP 5 de Las Martinetas y las rurales EP 15 y EP 17. Por su parte las de nivel secundario son ES 1, ES 2, ES 3 de La Colina, ES 4 de Líbano y los establecimientos de Educación Técnica, -agropecuaria y CEPT de Pontaut.

El número aproximado de alumnos, en el nivel primario es de unos 60 educandos y los del secundario rondan los 170 estudiantes.

Como la Escuela Primaria N° 1 ha sido afectada al operativo de vacunación contra el Covid 19, los alumnos concurren al Instituto Superior de Formación Docente, hasta el 28 de febrero, que es la fecha de la afectación a la vacunación y los estudiantes de la Escuela Secundaria N° 2 realizan toda las actividades en la Escuela Primaria N° 2. 

Por último, los alumnos de la Escuela Agropecuaria, en cuyo edificio se realizaron obras de refacción que aún no han sido recibidas por parte de las autoridades correspondientes, concurren al Centro Educativo Complementario. 
 

Lo más visto