


En una extensa sesión en donde se debatió el resultado del ejercicio administrativo 2024 y se utilizó el recinto de la reunión como un especio para entrecruzar chicanas, finalmente se aprobó la documentación por el voto de la mayoría.


La sesión especial, que se inició aprobando el pedido de licencia de la concejal Gonzalez y su remplazo por la edil Witon, continuó con la exposición de la concejal Figueroa, que brindó un informe generalizado sobre el ejercicio del año anterior.
Comenzó, refiriéndose al monto del presupuesto al ser puesto en vigencia era de 10.289 millones de pesos y se fue incrementando hasta la cifra del cierre, de $ 15.500.053.448,02. Hizo mención a los orígenes de esos fondos y su distribución en las distintas secretarias del gobierno comunal.
Según lo expuesto a la Secretaria de Salud le correspondieron $ 5.683.358.934,21 (36,73%), a Gobierno y Hacienda $.3.340.450.630,74 (21,59%), a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos $. 3.583.491.694,71 (23,17%), A Producción y Desarrollo local se le asignó $. 1.028.945.909,84 (6,65%), Desarrollo Social y humano $. 1.240.931.459,17 (8,02%), Conducción Superior $. 166.896.579,96 (1,08%), a Secretaría Legal y Técnica $.188.883.086,04 (1,22%) y al HCD $. 238.297.170,68 (1,54).
Cada uno de los miembros del bloque mayoritario fue brindando detalles de lo asignado y como se invirtieron los fondos en cada secretaría y una vez finalizada esta reseña, tomaron la palabra los concejales de la oposición, que criticaron y fundamentaron su posición. Primero habló la concejal Andregnette, luego Witon que hablo su inclusión comunitaria, le siguió Lopez que analizó los gastos de la Secretaría de Obras y Servicios, con duros conceptos. Luego tomó la palabra Escudero, que entre otras cuestiones pidió información sobre cannabis, analizó la actualidad del frigorífico que se construía en el Parque Industrial y fue cedido para faenar libres y cerrando la lista de oradores opositores habló la concejal Bernardelli haciendo referencia a la emergencia habitacional y la construcción de viviendas.
A esta altura de la sesión, se dio debate libre y comenzaron los cruces, en principio referidos a los temas propios de la reunión pasando luego a una larga y estéril discusión, con chicanas múltiples.
El concejal Scabuzzo dejó la presidencia del cuerpo y desde la banca brindó un largo debate, ilustrado con imágenes que había preparado, seguramente intuyendo que el tema sería abordado y tuvo entrecruzamientos con su colega Escudero.
Se brindaron explicaciones, cruzaron acusaciones y aclaraciones, hasta que el concejal Martin cerró las discusiones con una referencia de orden político que finalizó al pedir la votación.
Realizada la misma, la rendición del ejercicio 2024, quedó aprobada por mayoría (7 votos por la afirmativa y 5 por la negativa).