Evelina Juana Aitala de Pacin

Locales25/02/2021

Evelina Juana Aitala era hija menor del matrimonio conformado por Francisco Aitala y María Saint Martin, había nacido en Olavarría el 24 de junio de 1936, como sus hermanos Cesar y Reynaldo. 

Los estudios musicales los inició, de niña, en su ciudad natal y los continuó en la ciudad de Buenos Aires, hasta su graduación en el Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla”

El 12 de febrero de 1958, contrajo matrimonio con Juan Carlos E. Pacín y a partir de entonces se radicó en General La Madrid. 

Madre de cuatro hijos, Fernando, Natalia, Juan Alfonso y María Eugenia, por ellos su casa estuvo poblada de nietos y bisnietos.

Pese a vivir alejada de grandes centros urbanos, su carrera artística alcanzo niveles destacados en el ámbito nacional e internacional.

Con el auspicio del Circulo Bach, a los 17 años ofreció su primer concierto como solista en la Sala Van Riel y a partir de ese momento se sucedieron numerosas presentaciones.

Dio conciertos en la Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires, la sala Ricordi, el Teatro General San Martín, la Facultad de Derecho, el Centro Cultural General San Martín,  en LRA Radio Nacional, el Centro Cultural Recoleta y Radio Municipal, culminando con la presentación en el Salón Dorado del Teatro Colon. 

Por el interior del país, ofreció recitales en La Plata, Córdoba, Rosario, General Roca, Bahía Blanca, General Pico, Morón, Azul, Bolívar y decenas de conciertos en “su” Olavarría y General La Madrid. Y actuó como solista junto a la Orquesta de Olavarría

En el plano internacional debutó en un Concurso Internacional en Rio de Janeiro y hacia fines del siglo XX, la escucharon en Boston, Estados Unidos.

Paralelamente realizó una importante labor docente. Fue profesora y Directora del Conservatorio de Música de Olavarría y titular de cátedras en el Colegio Nacional local, en donde también ocupó cargos directivos.

En el transcurso de 1967, ante un  pedido que le formularan unos jóvenes asumió la dirección del Grupo Coral La Madrid y trabajo en la formación y la consolidación del coro que sigue funcionando, ahora bajo la dirección de la profesora María Cristina Chiste de Mackeprang.

Junto a su esposo, fue impulsora del Complejo Cultural de General La Madrid y luego del fallecimiento de Juan Carlos, ocupó el cargo de Directora Municipal de Cultura y siguió trabajando por “el Complejo” desde la Asociación de Amigos.

Por decisión de los profesores del Complejo Cultural “Juan Carlos Pacín”, a la sala principal del mismo le fue impuesto el nombre de “Evelina Aitala”.

La presencia de Evelina en el Complejo Cultural era habitual, desde donde impulsaba actos culturales protagonizado por artistas de primer nivel, que llegaban a General La Madrid para compartir actuaciones y a la vez disfrutar del piano de ese lugar, adquirido por el municipio y “ubicado” cuando estaba a la venta por Francisco, otro artista hermanado a Evelina por su identidad musical.

Los “Noviembre Musical” y los “Festival de la Creación” fueron eventos con una identidad  definida y un origen compartido entre Evelina y Juan Carlos.

Hoy, General La Madrid está despidiendo a una artista a la que adoptaron como propia, hace varias décadas, que  será imposible de remplazar y ha dejado huellas imborrables.

IMG-20210224-WA0012

IMG-20210224-WA0005

IMG-20210224-WA0002

Lo más visto