


Concediendo licencia a la edil Gonzalez, remplazada por Gisela Witon, el Concejo Deliberante de General La Madrid inició la novena sesión ordinaria de 2025, que continuó con la aprobación del acta 11/25 y varios trámites relacionados a lotes del Plan Familia Propietaria.


También resolvieron favorablemente una resolución sobre el rechazo a un proyecto de la llamada Zona Fría y la liberación del precio de gas en garrafas.
Hubo coincidencias en una resolución sobre la situación de afiliados al PAMI, la declaración de Interés Municipal del Día Internacional de las Cooperativas, con un agregado al proyecto original y un proyecto de comunicación sobre la extensión de la red de gas a dos lugares de la planta urbana.
Sobre un pedido de informe al DE. sobre la provisión de gas natural a un sector del Barrio El Progreso, se refirió el concejal Escudero, fundamentando el mismo y en forma inmediata la concejal Figueroa expuso sobre el tema, dando respuesta a lo requerido, con planos y presupuesto de la obra, que según expresó será financiada con fondos del Banco de Tierras.
El concejal Lopez fue el encargado de fundamentar el proyecto de pedido de informes sobre “Derechos humanos de personas mayores”. El mencionado concejal pidió una modificación en la denominación del documento a tratar y luego realizó un análisis de los fondos previstos para la atención de este tema y lo invertido a la fecha. Su colega Zarate leyó una extensa respuesta sobre el pedido y dio motivo a un debate que se fue extendiendo y en el que también intervino la concejal Figueroa. Finalmente esto fue aprobado.
Martín fue el encargado de responder a otro pedido de informe, esta vez, sobre seguridad vial, que había fundamentado la concejal Bernardelli. Sobre lo actuado en este tema, Martin exhibió una larga lista de hechos llevado a cabo sobre seguridad vial y educación sobre este tema, con imágenes que apoyaron sus expresiones.
Se debatió también sobre los problemas que ocasionan al tránsito los ligustros existentes en algunos sectores de la Avenida Alem y por último se expuso el dictamen de comisión sobre la Creación de una Mesa Local Intersectorial para tratar problemas de violencia.
Fuera del temario previsto se giró un proyecto a comisión y la concejala Aranzazu habló sobre la función del estado y las actuales falencias de acuerdo a su punto de vista, con lo que finalizó una sesión que se extendió por mas de dos horas y media.