


Poco más de una hora y media le demandó al Concejo Deliberante abordar el temario previsto para la undécima sesión ordinaria, al que se agregó el despacho de comisión sobre la modificación de una ordenanza y una moción de orden.


La reunión, que contó con la presencia de todos sus miembros, comenzó con la aprobación de actas de sesiones anteriores y la declaración de utilidad pública para tres obras para servicios en el Barrio El Progreso.
También se aprobaron los temas relacionados al proyecto de ley “Pancitas llenas”, la derogación de la Ordenanza 1016/16 sobre la prohibición de fumar en espacios municipales y los cigarrillos electrónicos y la adhesión a la ley 1528 de inclusión para personas con TEA.
Dos proyectos de comunicación sobre señalización del cruce de la RP 86 y Uriburu y la colocación de cartelería y reducidores de velocidad en la calle Martín Lopez Osornio, también se resolvieron favorablemente; pasándose luego a comisión el tema referido al Consejo Consultivo de Personas mayores.
El pedido de informe sobre los resultados de la Moratoria Impositiva concretada a principios del presente año, originó un extenso intercambio de opiniones. El tema, que había sido presentado por la oposición fue fundamentado por el concejal Escudero, respondiendo al mismo la concejal Figueroa.
Desde hace tiempo, los pedidos de informe que presenta el bloque de UxP, tienen la inmediata respuesta desde el oficialismo, que está advertido desde la presentación de los proyectos y trae la información que obtiene en las dependencias del DE involucradas. La concejal Figueroa intentó una respuesta y en su exposición anunció cifras y realizó un paralelo con la Moratoria del 2023. Esto no satisfizo a Escudero y reiteró algunos de los ítem del requerimiento, especialmente en montos totales del dinero que adeudan los contribuyentes y lo recaudado en la Moratoria. La discusión concluyó con la aprobación del pedido y una planilla con detalles contables, que será entregado a los firmantes del proyecto.
El temario originalmente previsto concluyó con un proyecto de comunicación sobre limpieza y desmalezamiento de lugares del barrio Chino, que fue aprobado, pero se agregó el tema vinculado a la modificación de las ordenanzas 401/99 y 1776/16, relacionado a aspectos reglamentarios del Jardín Maternal “Angel de la Guarda”.
Por último, mediante una moción de orden, la concejal Andregnette, tuvo palabras de reprobación sobre vetos de la Presidencia de la Nación.