


Anoche (25/9), una vez concluida la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes se llevó a cabo la decimo tercera sesión ordinaria del HCD de General La Madrid, correspondiente al periodo 2025.


En la apertura de las deliberaciones, el cuerpo giró a comisión el proyecto de ordenanza de reglamentación para la instalación de reducidores de velocidad en el distrito.
A continuación y en forma conjunta se abordaron los proyectos de compra de un generador de electricidad para la localidad de Pontaut y juna comunicación sobre el mantenimiento del Parque Domingo F. Sarmiento de Las Martinetas, aprobándose los mismos.
También se dio aprobación a un proyecto de resolución reprobando el proyecto de eliminación de tarifas diferenciadas para el consumo de gas por red, en la denominada Zona Fría y un pedido de informe sobre el funcionamiento de la Guardería Canina.
Vinieron luego los despachos de comisión sobre el Consejo Consultivo de Personas Mayores; la creación del Banco de Materiales Solidarios y la instalación de rampas para personas con problemas de movilidad en espacios públicos y privados, los que fueron aprobados.
Por último, cuando el concejal Scabuzzo dejó la presidencia y bajó a ocupar su banca, se expuso el dictamen de comisión sobre el aporte de bienes a la SAPEM Cannabis, generándose un nuevo debate, alternándose en la discusión los concejales Scabuzzo y Lopez, para finalmente dejar el proyecto aprobado por mayoría.
Agotado el temario previsto para la sesión y antes de finalizar la misma se dio lugar a cuatro mociones de orden. Bernardelli habló sobre el homicidio de tres jóvenes en el Conurbano bonaerense; Aranzazu criticó las auditorias de comedores, que no se han realizado, paralizándose la actividad de los mismos; Ripa hizo referencia a impuestos provinciales, verificación vehicular y estado de las rutas y por último, nuevamente Aranzazu hizo una reseña sobre el voto femenino.