


El Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires realizó la Jornada de Intercambio Puentes, un encuentro que tuvo como objetivo avanzar en el fortalecimiento de la política con la que el Estado bonaerense amplía el derecho a estudiar en la universidad.


Realizada en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) bajo el lema “Hacia la conformación de una Red Universitaria Provincial”, la Jornada de Intercambio Puentes reunió a noventa participantes, incluyendo autoridades de doce universidades que brindan carreras en el marco del Programa, investigadores y funcionarias y funcionarios municipales que tienen a cargo la gestión de los centros universitarios de sus distritos. Al encuentro, asimismo, asistieron estudiantes de la Diplomatura en Gestión y Desarrollo de Centros Universitarios, una iniciativa de cinco universidades nacionales orientada a profesionalizar y promover las capacidades locales de planificación académica y vinculación territorial.

En la apertura de la Jornada, el director del Programa Puentes, Juan Brardinelli, afirmó: “Este encuentro sirve para profundizar el trabajo conjunto que venimos llevando adelante desde hace tres años entre la Provincia, los municipios y las universidades, buscando construir entre todos lo que necesitamos para continuar la tarea de Puentes”. “El Programa no sólo implica acortar las distancias entre quienes quieren estudiar y la posibilidad de acceder a las carreras, sino que plantea también el desafío de generar capacidades para el desarrollo del país, de la provincia y de cada uno de los municipios”, concluyó el funcionario.
El encuentro incluyó dos paneles y dos talleres de intercambio. En el primer panel, titulado “Redes de gestión y gobernanza”, las y los participantes abordaron los desafíos de la gobernanza territorial del sistema universitario bonaerense y la articulación entre el Gobierno de la Provincia, los municipios y los centros universitarios, con la presentación de experiencias del Programa Puentes y de la Diplomatura en Gestión y Desarrollo de Centros Universitarios.
A continuación, se realizó un taller titulado “La extensión en el marco del Programa Puentes”, un espacio de intercambio de experiencias y estrategias destinadas a fortalecer la vinculación territorial y la extensión universitaria a través de la Red de Centros Universitarios. El siguiente taller, titulado “La investigación en red y la articulación territorial”, abordó la producción y gestión colaborativa del conocimiento entre universidades y gobiernos.
En el panel final de la actividad, llamado “Innovar en la enseñanza universitaria”, se analizaron los nuevos enfoques pedagógicos, la formación por competencias y las microcredenciales como herramientas para fortalecer el acceso a la educación superior.
El cierre de la Jornada estuvo a cargo del rector de la UNLa, Daniel Bozzani, y la secretaría académica de la Universidad Nacional de San Martín, Alejandra de Gatica. En la actividad también participó el subsecretario de Educación del Gobierno de la Provincia, Pablo Urquiza.
Desde su puesta en marcha en 2023, el Programa Puentes cuenta con 80 centros activos en la Red Bonaerense de Centros Universitarios, ha inaugurado 45 centros universitarios y lleva ofrecidas 282 carreras universitarias. Hasta la fecha, suma 14.790 estudiantes inscriptos y 1.324 egresados. Participan del programa 24 universidades nacionales y dos provinciales.






