


El Ministerio de Capital Humano informó que las 24 jurisdicciones educativas del país acordaron mantener un calendario de 190 días de clases para el ciclo lectivo 2026.


Es preciso mencionar que, la decisión se tomó durante la asamblea Nº 147 del Consejo Federal de Educación (CFE), encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell.

Durante el encuentro, los representantes de cada provincia reafirmaron el compromiso de cumplir con 760 horas reloj en el nivel primario y 900 horas en el nivel secundario, de acuerdo con la resolución 484/24. “El Gobierno nacional avanzará en el seguimiento del cumplimiento efectivo de esta medida”, señaló el comunicado oficial.
El texto también aclara que se considerará día de clase efectivo aquel en el que se desarrollen al menos cuatro horas reloj de actividades pedagógicas con estudiantes. En los casos en que no se alcancen las 190 jornadas previstas, se deberán aplicar medidas de recuperación para garantizar el mínimo establecido.
En tanto, para el nivel inicial se definió un piso de 570 horas reloj anual. Según el comunicado, la implementación de la medición en horas permitirá un monitoreo más preciso del tiempo de clases y facilitará la comparación con los estándares educativos internacionales.
Finalmente, se resolvió que la Secretaría del Consejo Federal de Educación publique, a partir de diciembre de 2025, los calendarios escolares 2026 aprobados e informados por cada jurisdicción del país.






