


La Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz presentó el documento de Mesas Locales Intersectoriales ante referentes de las distintas regiones bonaerenses. El documento establece lineamientos de trabajo para las mesas locales, establece objetivos, quienes deberían ser los y las actores que la conforman, las estrategias de abordaje de las violencias a ser desplegadas desde la Mesa Local Intersectorial y los dispositivos vinculados como por ejemplo acompañantes, fondo de emergencia, grupos de ayuda mutua, entre otros.


El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires reunió durante el jueves y viernes a representantes de las áreas de género municipales junto a integrantes de las mesas locales intersectoriales de todas las regiones bonaerenses, para presentar el documento elaborado para fortalecer la atención de la problemática de las violencias por razones de género.
El documento constituye una herramienta de trabajo para las Mesas Locales en el abordaje de las situaciones desde una perspectiva integral que supone la organización y construcción de acuerdos de acción, la confección de guías de actuación y protocolos situados en territorio.
La Ministra señaló: “En un problema tan estructural, tenemos que seguir trabajando con lo inmediato, con lo urgente, pero pensar en herramientas para el mediano y largo plazo, en todas las modalidades de la violencia. La integralidad del abordaje es la que nos va a llevar a la construcción de herramientas sólidas, sostenidas en el tiempo. Ese es el compromiso del conjunto del gobierno de la provincia de Buenos Aires”.
La Región sexta estuvo representada por Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Bahía Blanca, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, General La Madrid, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puan, Saavedra, Salliqueló, Tres Arroyos, Tres Lomas, Tornquist y Villarino.

