


El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, dio a conocer esta mañana (28/5) la actualización del sistema de fases de la provincia de Buenos Aires, que pasados los nueve días de restricciones dispuestos en el último DNU, volverá a entrar en vigencia; salvo los días 5 y 6 de junio, donde se regresa a las restricciones actuales.


La noticia que golpea fuerte en el interior es que la gran mayoría de los distritos pasó ahora a la fase 2, lo que significa que no habrá clases presenciales, entre otras cuestiones. En tanto, como semanas atrás se destacaba a Tordillo como el único integrante de la fase 5, hoy se destaca a San Cayetano como el distrito exclusivo de la 4.
Además, se dispuso que apenas 13 distritos permanezcan en fase 3, mientras como se dijo, la gran mayoría (incluso todo el AMBA) pase a formar parte de la fase 2, en total 121 municipios, que no sólo regresan a la virtualidad, sino que también encontrarán la novedad de que los comercios solo podrán atender a sus clientes desde la puerta.
¿Cuáles son los distritos de la fase 3? Carmen de Areco, Villarino, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, General la Madrid, Olavarría, Benito Juárez, General Arenales, Rojas, Salliqueló, Tres Lomas, Monte Hermoso y Castelli. El resto, en fase 2.
La Tecla
Fase 3
Restricción horaria para actividad comercial en general: de 20 a 6
Restricción horaria para actividad de bares y restaurantes: de 23 a 6
Restricción horaria para circulación de personas y actividades no esenciales: de 0 a 6
Actividades restringidas
Celebración de ritos religiosos en espacios cerrados con ventilación natural: solo hasta 20 personas
Natatorios en espacios cerrados: solo hasta 10 personas
Restaurantes y bares en el interior con aforo: aforo hasta el 30%
Gimnasios en espacios cerrados con amplia ventilación natural: aforo hasta el 30%
Shoppings (solo locales comerciales, sin patio de comidas, ni espacios recreativos): aforo hasta el 30%
Museos: aforo hasta el 30%
Eventos culturales, sociales, recreativos o religiosos en espacios públicos al aire libre con concurrencia máxima hasta 30 personas
Actividades prohibidas
Actividades y reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados
Actividad en casinos y bingos
Bibliotecas
Mercados y ferias de artesanías o alimentos en espacios cerrados
Actividades deportivas colectivas, con o sin contacto, al aire libre o en espacios con amplia ventilación natural, de más de 10 personas
Viajes grupales de egresados, de jubilados, de estudio, para competencias deportivas no oficiales, de grupos turísticos y de grupos para la realización de actividades recreativas y sociales

