Segunda campaña anual RAEE’s.

Locales30/07/2021

A lo largo del presente mes de julio, la Dirección de Medio Municipal Ambiente realizó la Segunda Campaña Anual RAEE’s. Finalizada la misma dio a conocer el resultado final del operativo, el que transcribimos a continuación:

Durante el mes de julio se llevó adelante la recepción de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en distintos puntos de la ciudad, así como también, en las respectivas delegaciones de las localidades de La Colina, Las Martinetas, Líbano y Pontaut. 

Los puntos de recepción fueron Plaza Agapito Malianni (sábado 3 de julio), Plaza Barrio 17 de Octubre (sábado 10 de julio), Plaza Barrio FONAVI (sábado 17 de julio) y en el Playón de la Estación del Ferrocarril (sábado 24 de julio). 

En total, se recibió un total de 311 unidades, siendo la sumatoria en peso de ellos igual a 1520 kilogramos. 

Estos residuos fueron enviados el día miércoles 28 de Julio a la unidad penitenciaria Nº 28 de Sierra Chica. Allí, personas privadas de su libertad, bajo el programa de DISPOSICION Y REUTLIZACION DE TECNOLOGIAS EN DESUSO (DRTD) llevan adelante la reparación y recuperación de los desechos de aparatos eléctricos y electrónicos. Las Plantas de Disposición y Reutilización  de RAEE de las prisiones reciben los artefactos que se desmantelan y procesan. Para realizar este trabajo, los internos reciben capacitaciones periódicas en materia de manipulación y desarme de esta clase de residuos. En relación a la seguridad e higiene se utilizan herramientas manuales y elementos de protección personal.
A su vez, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) se comprometió a brindar asesoría técnica sobre el tratamiento y la valorización de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y sobre la gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos en las distintas Unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense.

En el marco del programa de inclusión social Más Trabajo, Menos Reincidencia que coordina el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia a través de la Dirección Provincial de Política de Inclusión y la Dirección General de Asistencia y Tratamiento, se ve favorecida la creación de más espacios de formación, trabajo y capacitación dentro de las plantas de tratamiento de residuos electrónicos y sólidos.

Todos los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos  RAEE’s, conocido como “basura electrónica” están compuestos por residuos peligrosos (3%), material reutilizable (35%) y material reciclable (72%). Con la recuperación de los mismos, se pueden fabricar nuevos aparatos con la misma calidad que si se hubieran extraído de la tierra, aportando así al modelo de la economía circular y al cuidado del medio ambiente ya que las sustancias de estos residuos penetran en los acuíferos de zonas cercanas, contaminando también suelos y el aire. 

Screenshot_20210730-075528_Office

aliraee1

Lo más visto