El Presupuesto 2022

Locales22/12/2021

Pese a que en menos de una semana en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante  se estarán debatiendo  aspectos vinculados a la Ordenanza Fiscal e Impositiva, el Cálculo de Recursos y el Presupuesto de Gastos para el próximo año, poco es lo que se sabe del mismo, debido a que como ocurrió en años anteriores, nada se informa al respecto.

Cuando debería dar publicidad al proyecto, aunque mas no sea por el mínimo sentido republicano de la gestión, lo que podemos difundir al respecto tiene carácter oficioso y se basa en trascendidos o alguna infidencia de quienes interpretan el tema y comparten nuestra preocupación.

Sobre la Ordenanza Fiscal e Impositiva, se nos dijo que los incrementos en los servicios a cargo del municipio rondarán el 50% sobre los valores del año anterior y ello resulta de calcular los porcentuales de la inflación interanual.  Sobre ello si se informó que sobre la tasa vial se había consensuado un aumento superior (54%), en otros se había  aplicado apenas un 45%. 

Respecto al Presupuesto de Gastos para el ejercicio venidero es similar al presentado el año pasado en cuanto a los porcentajes destinados a cada una de las secretarias.

El monto total del presupuesto 2021 era de $. 1.092.203.877 y el propuesto para 2022 asciende a $. 1.600.943.885. Analizando las asignaciones de cada secretaría y comparando las mismas resulta que:

Conducción Superior, que incluye la Jefatura de Gabinete, Protección Ciudadana, Policía Comunal, Centro de Monitoreo, Control Urbano y las Delegaciones municipales, se proyectó asignarle $. 120.298.159,00 que representa un 8% del total presupuestado y el año anterior se le otorgaba idéntico porcentaje, es decir 8%.

Para la Secretaría de Obras Públicas se proyectan fondos por un total de $. 271.571.868, 00 que en porcentajes representan el 17%, mientras que en el año anterior lo estipulado era del 18%.

Para el área de Desarrollo Humano y Social se estiman $. 140.834.218,00. Que significa el 9% del total, y en el proyecto 2021, lo estimado alcanzaba al  10%.

A la Secretaria de Producción se le incremento el presupuesto, que ahora alcanza a  $. 60.933.981,00, un 4% y en el proyecto del año anterior se estimaba en 3%.

En la Secretaría de Gobierno los fondos estimados para el año 2022, son $. 35.277.626,00 un 15% y en el año 2021 se otorgaba un 16%.

La Secretaría Legal y Técnica contará con $. 30.018.504,00, equivalente, al igual al año anterior, 2%.

Para la Secretaría de Hacienda se proyectó en el nuevo presupuesto un total de $. 78.568.678,00, un porcentaje idéntico al anterior 5%.

La Secretaría de Saludes la que mayores aportes económicos requiere. En  este organismo se incluyen los Hospitales “Mariano Etchegaray” y “Eliseo Mañay”, Atención Primaria de la Salud, Hogar de Ancianos, Hogar “Relikia” y el servicio de Bromatología e Higiene. El total presupuestado es de 629.289.457,00; un 39% del presupuesto total y en el año anterior el mismo era de 36%.

Por último, lo estimado para el Concejo Deliberante, como el año anterior es del 2% y el monto previsto es de $. 34.151.394,00.-

Un tema que siempre es motivo de análisis es el personal del municipio. En el proyecto 2022 el número de agentes presupuestados asciende a 1.088, mientras que para el año 2021 se habían calculado los fondos del rubro en un total de 901 agentes. Traducido en pesos, para el próximo ejercicio administrativo, la inversión en salario del personal de la comuna ha sido estimada en $. 1.049.529.562,00.

El proyecto de Presupuesto de Gastos, elevado por el Departamento Ejecutivo a fines del mes de noviembre, será debatido en sesión extraordinaria convocada para el próximo martes 28 de diciembre, a partir de las 20,30 horas.

Por último, vale reiterar que todos los datos consignados son extraoficiales, ya que no fueron expresados en forma oficial a los distintos medios de difusión.

 

Lo más visto