Sesionó el Concejo Deliberante

Locales29/01/2022

En menos de dos horas el Concejo Deliberante del distrito completó el tratamiento de los temas propuestos para la primera sesión extraordinaria del año y le sumara otros temas no previstos pero de importancia.

En el inicio de la reunión se aceptaron los pedidos de licencia de los concejales Guarino y Aranzazu, cuyas ausencias fueron suplidas por sus colegas  Ripa y Marchueta. Fue aprobado el Decreto de convocatoria y las actas 29 y 30/2021.

Entrando en el desarrollo de los temas enviados para su análisis, el cuerpo giro a comisión un tema relacionado a la condonación de una deuda y trato en forma conjunta cinco expedientes vinculados a la escrituración de viviendas del Plan Familia Propietaria, que recibieron aprobación unánime.

Siguiendo el orden de los tremas a resolver, se aprobó el convenio para la iluminación  del Acceso a Líbano y fue girado a comisión el proyecto de modificación de la Ordenanza 826/04 que establece el régimen de becas para estudiantes.

El concejal Rivada fue el vocero del proyecto para establecer un régimen de gestión y seguimiento de las sugerencias o quejas que presenten los vecinos en relación a asuntos de interés municipal. Al respecto expuso detalles de un organismo que funciona en el distrito de Laprida y en nombre del bloque oficialista, el concejal Cortázar dio aprobación al proyecto y sugirió alguna modificación, que fue aceptada.

Continuando con los temas del orden del día, le tocó el turno a un proyecto de resolución en el que se solicitó al Departamento Ejecutivo informe sobre distintos aspectos relacionado a las 28 viviendas  ARE, cuya ejecución se encuentra demorada. Con un detallado informe sobre las diferentes alternativas por las que han pasado estas casas y la actual paralización total de las obras, el concejal Menendez tuvo duros conceptos y a los considerandos del proyecto, cuya lectura fue obviada, agregó detalles que siguieron poniendo en evidencia las anormalidades que se han realizado, haciendo corresponsables de las mismas al gobierno municipal. Mencionó los aportes extras que exigieron a los adjudicatarios y comentó las gestiones que han hecho ante el Instituto de la Vivienda, en donde confirmaron que nunca el organismo realiza obras compartiendo la financiación, lo que motivó la pregunta que todos se formulan, los 16.500 dólares que cada adjudicatario realizó ¿a dónde fueron a parar?. En el debate también participó el concejal Martín, adjudicatario de una de esas viviendas, que fue quien dio aprobación de la mayoría para que el pedido de informes siga su curso.

Por último se aprobó un proyecto de comunicación sobrte el mejoramiento del Barrio Ex Autódromo.

Fuera del orden del día, el cuerpo aceptó tratar la solicitud de licencia presentada por el Intendente Dr. Martín Randazzo y consecuentemente la del concejal Santiago Scabuzzo, quien deberá permanecer  al frente del DE, mientras duren las vacaciones de su titular.

También se aprobó un proyecto de ordenanza relacionada a la aplicación de la ley 26.485 de protección integral a las mujeres y la exención especial del 50% de la tasa de Seguridad e Higiene correspondiente al mes de febrero del corriente año a quienes adhieran al tema.

Cerrando el temario, el HCD reconoció deudas generadas por servicios de gas y electricidad a la casa de estudiantes  que el Municipio tiene por convenio con la UNICEN en la ciudad de Azul, pertenecientes a los ejercicios de 2020 y 2021.

Hubo también una moción de orden, por la cual el concejal Castellano se refirió al convenio suscripto entre el Municipio y el Instituto de la Vivienda, del Ministerio de Hábitat y Vivienda bonaerense, para construir 28 casas en nuestra ciudad. 

InShot_20220129_092115675InShot_20220129_091731529InShot_20220129_091820642InShot_20220129_091910011InShot_20220129_091956993

 

 

Lo más visto