


En su debut al frente de la mesa paritaria, el ministro de Educación provincial, Alberto Sileoni, encabezó el encuentro que autoridades provinciales mantuvieron con los gremios docentes, en busca de un acuerdo que permita un normal comienzo de clases.


De la reunión, que se desarrolló de manera virtual, participaron los representantes del sector gremial (Suteba, FEB, Udocba, Amet, UDA, UPCN, ATE y Sadop), junto con los ministros de Educación; de Economía, Pablo López y de Trabajo, Mara Ruiz Malec, además de funcionarios de segunda línea.
El responsable de Hacienda abrió el fuego, trazando un panorama alentador respecto de la situación económica, esperándose un crecimiento importante para este año de todos los indicadores.
A su turno, los representantes sindicales expusieron cuáles eran las pretensiones del sector para el 2022, haciendo hincapié en la necesidad de que haya aumentos bimestrales de salarios para no perder tanto en cuanto al poder adquisitivo.
Además, los representantes sindicales pidieron la imposición de una cláusula de revisión para el mes de septiembre y que todas las sumas vayan al básico.

