Sesionó el Concejo Deliberante

Locales11/02/2022

Cuando se estaban por cumplir dos horas de reunión concluyó el tratamiento de los temas previstos para la segunda sesión extraordinaria del año del Concejo Deliberante de General La Madrid. 

Screenshot_20220211-073010_WhatsApp

Con la licencia de la edil Guarino, vacante cubierta por el concejal Ripa y la ausencia en la sala de la concejal Palacios, que participó en forma virtual, pues estaba aislada en su domicilio, el cuerpo aprobó el acta 02/22 e inmediatamente pasó a comisión el proyecto de un loteo previsto para el Sector Industrial Planificado, popularmente denominado Parque Industrial.

A continuación se dio aprobación al pago de vacaciones no gozadas por la ex agente Ofelia Pach y a la compra de un camión 0Km, cuya licitación registró un solo oferente y en consecuencia el tema pasó a la órbita del HCD. 

Screenshot_20220211-072848_WhatsApp

La cesión en comodato de uso y adecuación del Frigorífico Municipal construido en el Parque Industrial, para el procesamiento de liebres, generó un prolongado debate. Luego de la fundamentación del mismo, por parte del concejal Scabuzzo tomó la palabra su colega Rivada. Luego de la demorada proyección de un video que contenía imágenes de un encuentro del programa Raíces, en donde se hablaba del proceso de construcción del mencionado frigorífico para bovinos, porcinos y ovinos, mostrando lo que restaba para su conclusión, que finalmente no se realizó.  Rivada entonces opinó sobre el tiempo transcurrido desde aquel encuentro y el abandono del proyecto anunciado.  Screenshot_20220211-072822_WhatsApp

Al proponer el debate libre, dio oportunidad a una nueva intervención de Scabuzzo, la réplica del presidente del bloque opositor y participación del concejal Menendez. Este habló sobre una visita a la ciudad de Rufino, en donde funciona la empresa que aspira a concesionar el frigorífico y respecto al tema que estaban tratando, lamentó que con el mismo “se vuele bajito”.  La edil Figueroa dejo la presidencia del cuerpo para ocupar su banca y desde allí  sumó conceptos relacionados al interés del Departamento Ejecutivo. Para finalmente volver a ocupar la presidencia y someter a votación la resolución del proyecto, que finalmente fue aprobado por unanimidad.

Screenshot_20220211-072754_WhatsApp

Desde el lugar de su aislamiento, la concejal Palacios solicitó la aprobación del convenio suscripto con el Instituto de la Vivienda, para la construcción de 28 casas en nuestra ciudad, que fue resuelto en forma favorable y de inmediato se giró a comisión el proyecto de Creación del Dispositivo de Alerta para Victimas de Violencia intrafamiliar y/o de Genero, presentado por el bloque del Frente de Todos.

La concejal Aranzazu fundamentó el proyecto de ordenanza para el reconocimiento por el 40° aniversario de la gesta de Malvinas, que se aprobó, al igual que la comunicación denunciando el estado de abandono de la estación terminal de ómnibus.

Screenshot_20220211-072945_WhatsApp

Se resolvió el pase a comisión del proyecto de Declaración de Emergencia Habitacional en nuestra ciudad y fuera del orden del día, pero con aprobación de los dos bloques, se trató la adjudicación definitiva de dos inmuebles destinados a la construcción de viviendas, habilitando de esa forma su escrituración y la continuidad del tema crediticio.

Screenshot_20220211-072930_WhatsApp

Por último hubo tres mociones de orden, presentadas por integrantes del bloque de la minoría. En el primero el concejal Escudero rechazó comentarios fuera de lugar sobre una ordenanza vinculada a  violencia de género, al que adhirieron desde el bloque de la mayoría. El segundo presentado por la concejal Bernardelli sobre el funcionamiento de locales nocturnos, los problemas que ocasionan a los vecinos de los mismos, solicitando se informe desde el área de Seguridad. Y por último, el concejal Castellanos hizo referencia a los problemas que ocasionan las empresas de transporte público  a los usuarios de la localidad.

Screenshot_20220211-072915_WhatsApp

Lo más visto