


Los trabajadores ferroviarios reunidos en el gremio “La Fraternidad” han sido convocados a realizar un paro total de actividades el próximo martes 29 de marzo.
Según expresiones de los dirigentes gremiales, la medida se fundamenta en medidas adoptadas por la Justicia luego del descarrilamiento de un tren de pasajeros de larga distancia, que une Plaza Constitución con Bahía Blanca, el pasado 8 de marzo. A ello suman las irregularidades en la venta de pasajes en servicios ferroviarios, que agotan las disponibilidades y transfieren pasajeros al autotransporte”.


El paro convocado incluirá a los servicios de pasajeros y de carga en todo el territorio nacional
Fue la la Justicia Federal quien suspendió la circulación del ramal Buenos Aires - Bahía Blanca hasta que se garantice la seguridad de pasajeros y trabajadores del ferrocarril.
Horacio Caminos, vocero de La Fraternidad, en declaraciones a medios periodísticos nacionales sostuvo que “un centenar de puestos de trabajo estarían en peligro si ese ramal deja de funcionar” y agregó que “El juez [por el magistrado federal de Azul, Gabriel Di Giulio] prohibió la circulación del ramal por un accidente y sin hacer una pericia. Después de eso, las empresas de autotransporte rehabilitaron el servicio a Bahía Blanca”.
La dirigencia sindical sostiene que el paro es el medio para que el Gobierno los convoque para tratar los reclamos, considerando que la huelga es la forma de visibilizar la problemática que los afecta.