


Mediante un contrato suscripto oportunamente con la Municipalidad local, nuestro convecino Carlos Juan Cortázar realizaba el mantenimiento de las cámaras de seguridad de nuestra ciudad.


A raíz de problemas surgidos en su relación laboral, mediante las redes ha difundido un documento que transcribimos a continuación:
“En legítima defensa, de mi trabajo y de mi reputación…
Como "EX" contratista de servicios del mantenimiento de las cámaras de seguridad (Sistema de Monitoreo Urbano) de nuestra ciudad, mi ciudad, General Lamadrid, me veo en la necesidad de expresar un descargo de culpa que me fue atribuida por la incapacidad de funcionarios que dicen democratizar y cambiar nuestro futuro.
Llegue con la idea de proponer, de generar, de proyectar, con más de 20 años de experiencia en este rubro, con ganas de progresar y porque no, que todos progresemos. "Contrato jugoso" dijeron algunos, pero generé, con ese contrato pude dar trabajo y trabajo en nuestro pueblo, generar y al menos para mi cabeza, proyectar.
(Fotos Adjuntas)
En estas condiciones, luego de realizar un informe (el cual cuando tomo el servicio me lo tendrían que haber entregado y nunca sucedió), presentado a quien correspondía, encargados de COM, funcionarios municipales como Director de seguridad, etc, etc, que dejo a continuación y hago público. Me comprometo en el trabajo de realizar tareas de mantenimiento y de que toda esta gran inversión, en su momento, no sea en vano.
Las imágenes son tristes y para todos los opinologos, recibidos en la universidad de Harvard, con maestría en casi todo, que perdían su tiempo en decir que las cámaras NO ANDAN, que las cámaras de nuestra CIUDAD NO SIRVEN, les doy un poco de letra para que puedan seguir opinando. Es fácil criticar el trabajo de otro cuando no sabemos cómo es la situación, pero para que se escuchen las campanas de ambos lados:
Como todo en la vida y más en este mundo de la tecnología, todo tiene arreglo hasta que no sirve más y para ello se necesita un recambio, como en cualquier ámbito de nuestras vidas, nuestro vehículo particular, auto, motocicleta o hasta la bicicleta que se rompe, se necesita comprar o invertir en un repuesto para que esta siga funcionando.
ACA LLEGA LO INTERESANTE: Después de 8 meses aproximadamente de trabajos arduos en este sistema viejo y descuidado de monitoreo, JAMAS, EN NINGUN MOMENTO, este municipio, ni el encargado del área de seguridad, fueron capaces de invertir en repuestos NECESARIOS (EJ: 1 Mts de cable para cámaras) para lograr el, AL MENOS, correcto funcionamiento del sistema. El total desinterés es claro, PERO con la exigencia de pretender que todo esto funcione a la altura; sin ir más lejos, del sistema de monitoreo de nuestra ciudad vecina Laprida, donde la inversión realizada y constante, sostenida en el tiempo, tiene un sistema mucho más actualizado en tecnología y en personal capaz. Donde quienes deben apoyar esta área, REALMENTE son parte y apoyan al proyecto. El representante del área de seguridad del municipio, se hizo presente en este lugar junto al encargado del COM y con el jefe de guías del municipio(nada que ver con el área.), obviamente sin hacerme llegar una invitación a concurrir ya que en el contrato, el responsable del mantenimiento, asesoramiento, etc, del sistema era yo Carlos Juan Cortázar y así juntos sacar conclusiones algo más sinceras, (cabe aclarar que me entero de esta visita por un diario digital http://www.infogl.com.ar/articulos/individual/18937/eduardo-poggioli-visito-el-centro-de-emergencias-municipal-de-laprida ) pero no, con el fin de llenarse los oídos de cuestiones que nunca va a entender, como por qué nuestra vecina ciudad cuenta con más de 300 cámaras en sus calles, con un alto porcentaje de ellas en funcionamiento, con tecnología de transmisión de datos muy superior al nuestro. En pocas palabras JAMAS va entender porque su viejo Citroën 3cv de los años 70, no funciona como el Ferrari último modelo que vio en sus sueños.
Como corresponde y en todo su derecho, el municipio decidió la NO RENOVACION del contrato por el mantenimiento del sistema de monitoreo( contrato que se renovaba cada 3 meses y últimamente cada 2 , así apuestan al trabajo en la Madrid), con la excusa de que el Director de Seguridad había perdido comunicación con nosotros y el descontento por esto, después de bancar un contrato de alrededor de 5 años con una empresa Rosarina, la que contadas veces hizo algún trabajo en campo y solo realizaba trabajos utilizando empleados del municipio y lo digo con conocimiento de causa.
Perlitas:
Domingo 13 de Febrero, en vísperas a los festejos por el aniversario de nuestra ciudad, mientras hacían gala de nuevos patrulleros en el acceso del Balneario, ni responsables ejecutivos de la seguridad, ni el personal de monitoreo se percató de que las cámaras del lugar no estaban funcionando. Domingo 11h nos hicimos cargo de la situación conjuntamente con el personal de obras públicas para subsanar el inconveniente. La importancia de esta situación es que con semejante evento a realizarse en el lugar, con la gran concurrencia de gente que se hizo presente, era más que importante este sistema de vigilancia para la seguridad de todos. Pero la inoperancia del conjunto no fue capaz de darse cuenta.
*Lugar paradisiaco, habitación donde se encuentran ubicados los dos servidores del sistema (el Corazón de las Cámaras ), esenciales para el funcionamiento, cuenta con una hermosa catarata de humedad y aguas turbias que caen desde los techos, en conjunto con el frondoso mar de hongos y olor a humedad dentro del lugar. Una verdadera lástima, que equipos tan costosos sean tratados de esa manera, teniendo en cuenta que se encuentran pendientes de un hilo su funcionamiento. Mas de una vez se presentó el proyecto para realizar la mudanza de este lugar, en conjunto con una centralización de todos los equipos. Por supuesto no hubo respuesta alguna.
*Seguridad en lugares bailables. Se nos encomienda el trabajo de ubicar y colocar alrededor de 4 a 6 cámaras en la esquina de La Gama y M Lopez Osornio, (trabajo que NO corresponde a un mantenimiento y con toda la predisposición se realizó) Para tal motivo se nos exige colocar, un domo y una cámara en dicha esquina, más 4 cámaras en esquinas aledañas, genial idea para el cuidado y prevención para las personas que asisten a los eventos allí realizados. Detalle a tener en cuenta, de dónde se saca material? Cámaras, domos, cable, caja estanca, antena, etc , etc. Obviamente se tuvo que resignar seguridad en otros puntos de nuestra ciudad, es decir, sacar cámaras de otro lugar para poder colocarlas en ese sitio y no solo eso, sino también, que demás materiales faltantes fueron reciclados de diferentes lugares.
*Contrato de amplio espectro. Esta por demás claro, que nuestro trabajo aparte de mantener en funcionamiento el sistema de monitoreo, también está en el cuidado y podado de plantas de nuestra ciudad, para que las cámaras tengan un adecuado ángulo de visión. Inexplicable, pero real, acá todo sirve y todos colaboramos.
Aclaro por si no se entiende el director de seguridad nos encomendó podar las plantas de la cámara que esta en Gral. las Heras y Alberti… obviamente no era nuestro trabajo , pero después de 15 días y eso seguía igual por el bien de la comunidad, nos hicimos cargo de podar esa planta.
*La idea era mantener lo que estaba en condiciones de funcionar, porque en estas condiciones de desinterés por parte del ejecutivo y todas sus partes, no permitían mas. Pero nuestra idea iba un poco mas allá, dejar el dinero en nuestra ciudad era apostar a generar puestos de trabajo en el sector privado, mal o bien se quería proyectar, como el proyecto de tendido de fibra óptica propia para el municipio y así no tener que utilizar fibra óptica de algún privado con elevados costos, idea varias veces presentada al encargado del área de seguridad, sin tener una respuesta, deshaciéndose de toda responsabilidad de conseguir una ayuda monetaria para dicha inversión. Sabiendo que así no solo se favorecían las cámaras sino todas las dependencias municipales.
Tomar el pelo no es para cualquiera. Una vez realizado el informe de situación de todo el Sistema y COM, se nos pide un presupuesto de materiales básicos para cubrir un mínimo de las necesidades más urgentes, en cuanto a cámaras. Presentado el presupuesto se toman su tiempo para decidir la compra, algo así como unos 4 meses aproximadamente, muy prudente acción para combatir precios que aumentan todos los días. El día que se nos informa la no renovación del contrato, se nos otorga la orden de compra para los repuestos antes presupuestados, falta de respeto? tomada de pelo?
Y hoy 5 de abril de 2022 , me entero porque consulte por el estado de esa factura que se había dado de baja. Algo que me tomo por sorpresa ya que para beneficiar al municipio entregue un dinero de mi bolsillo al proveedor logrando congelar los precios de tales productos.
Acción por la cual con todo esto expuesto anteriormente me he visto en la penosa obligación de hacer publica esta situación.
Que no solo afecto mi parte laboral sino también mi buen nombre.
Conclusión:
Lo fácil es decir que alguien hace mal las cosas, lo difícil es darse cuenta que vivimos en pueblo chico y como dice el dicho, el infierno es grande. Divulgar que nuestro trabajo no sirve y que la culpa era enteramente nuestra en todas las dependencias, bastardeando el trabajo que se realizaba, día y noche, sin horarios, es caer bajo, primero deberíamos preguntarnos cuanto se invirtió desde que inicio el contrato del cual era el responsable, en reemplazos de equipamientos defectuoso y o sin funcionamiento.
PD: Así se apuesta al trabajo”…
Cortázar Carlos Juan
Vesta Servicios IT