
Últimas publicaciones

Luego de tres horas y media de reunión, el Concejo Deliberante de General La Madrid aprobó por mayoría la documentación remitida por el Departamento Ejecutivo sobre la actividad administrativa del Ejercicio 2021.
La sesión se inició con el pedido de licencia de la Concejal Lucrecia Bernardelli, cuya banca fue cubierta por Gisela Witon.
Luego de la lectura del Decreto de convocatoria a sesión especial. Tomaron la palabra los integrantes del bloque Juntos, quienes se fueron alternando en la fundamentación de la documentación recibida.
La concejal Aranzazu se refirió a la actividad de la Secretaría de Obras Públicas; Ripa habló sobre la gestión de Gobierno y Conducción Superior; Martín fundamentó el accionar en Salud; Scabuzzo reseñó la actividad de la Secretaria de Producción; Palacios trató el tema referido a Desarrollo Humano y Social y Cortázar, por último hizo referencia a los recursos y gastos del ejercicio, solicitando la aprobación y el libre debate.
Le toco el turno a los concejales de la oposición y en primer término habló Castellanos, quien comentó diversos temas referidos al último ejercicio y anticipó su desaprobación de lo presentado, formulando críticas sobre temas puntuales de la documentación. Lo sucedieron en el uso de la palabra Escudero, que se refirió a distintas situaciones del Hospital Municipal; Rivada que presentó diversas objeciones y mencionó el Programa Clubes; Witon mencionó, brevemente, temas de salud, especialmente las rehabilitaciones, cerrando la serie de oradores el concejal Menendez. Haciendo uso de una pizarra que había en el recinto, abordó el tema personal del municipio, sosteniendo que el numero que figura en la documentación es superior al de la gestión anterior, haciendo referencia también al personal que perciben pagos en su condición de monotributistas. Mencionó temas relacionados al Hospital de General La Madrid, su situación actual y con respecto a la transparencia en los actos de gobierno expresó que “una cosa es predicarla y otra practicarla”. Antes de concluir su participación, hizo mención a los gastos de combustible, especialmente a la cantidad de nafta que se consume, al margen del gasoil que es lo que se usa en los equipos viales, camiones, etc.
A esta altura de la reunión se produjo un intercambio de opiniones, chicanas y acusaciones que desvirtuaron el debate. Desde la oposición se criticó el funcionamiento administrativo del Hospital y en un momento se sugirió realizar, a pedido de los doce concejales, una auditoría externa para comprobar si las críticas que se formulan tienen fundamento, se habló de pasar a cuarto intermedio pero la propuesta fue desechada por la mayoría.
A los ediles justicialistas se sumaron en el debate Martín, Aranzazu, Ripa y Scabuzzo, que intercambiaron acusaciones y chicanas, hasta que finalmente la Presidencia dio por cerrado el debate y con el voto positivo de los siete integrantes del bloque oficialista y los cinco negativos de la oposición, la rendición de cuentas del ejercicio 2021 quedó aprobada.
Te puede interesar


