Convenio para implementar el Libro de Sueldos y Jornales Digital

Provinciales16/06/2022

El ministerio de Trabajo bonaerense y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suscribieron un acuerdo para poner en práctica el Libro Sueldo Digital y Jornales (LSDJ) en todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires.

El acto tuvo lugar en la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) de la AFIP, estuvo encabezado por la ministra Mara Ruiz Malec y titular de la DGRSS, Carlos Castagneto, y lo que se firmó fue el Convenio de Colaboración e Intercambio de Información para la implementación del Libro de Sueldo Digital y Jornales en toda la Provincia.

imagen libro de sueldo digital 2

Esta herramienta informática permite a los empleadores emitir el libro de la Ley de Contrato de Trabajo en forma digital en base a la información de las liquidaciones de sueldos ingresadas y generar la Declaración Jurada de Seguridad Social (F931).

Mediante la firma de este convenio se intercambiará información existente en las bases de datos de AFIP, como altas y bajas de trabajadores, liquidaciones de sueldos y aportes y contribuciones calculadas para cada subsistema.

imagen libro de sueldo digital 1

En la provincia de Buenos Aires ya se encuentran utilizando el servicio de Libro Sueldo Digital y Jornales unas 52.000 empresas con alrededor de 1,2 millones de trabajadores y trabajadoras, mientras que a nivel país son más de 167 mil las empresas que lo usan.

En el encuentro se expusieron sobre las principales características del Libro de Sueldos Digital, entre ellas la posibilidad de emitir el libro de la Ley de Contrato de Trabajo en forma digital en base a la información de las liquidaciones de sueldos ingresadas y generar la Declaración Jurada de Seguridad Social con un sensible ahorro en tal gestión.

La aplicación compatibiliza el sistema de liquidación de haberes del empleador, a fin de utilizarlo como portador de los datos de entrada, junto con la información disponible en los servicios ‘Simplificación Registral’ y ‘Sistema Registral’, para que luego, en forma sistémica y automática, elaborar el Libro de Sueldos y Jornales.

Del evento participaron también autoridades del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación, ANSeS, Superintendencia de Servicio de Salud, Superintendencia de Riesgos de Trabajo, junto a funcionarios provinciales y municipales y dirigentes de la Unión Industrial Argentina, la Federación Empresaria Hotelera de la República Argentina y la Confederación General del Trabajo.

 

 

Lo más visto